26 ago. 2025

Desde la Unesco instan a potenciar Ruinas Jesuíticas

Con música paraguaya fue recibida la comitiva de la Unesco que realizó un recorrido en la mañana de este sábado por las Reducciones Jesuíticas en el departamento de Itapúa, donde fue acompañada por autoridades locales y del Gobierno nacional a quienes instó a potenciar este centro turístico.

ruinas 2.jpg

Las Ruinas Jesuíticas son uno de los principales atractivos del país. Foto: Raúl Cortese

Irina Bokova, directora general de Unesco, rindió un homenaje al mencionado sitio cultural. “Es un lugar turístico, un vínculo entre el pasado y el futuro que se debe seguir potenciando”, manifestó.

Por su parte, el gobernador del mencionado departamento, Luis Gneiting, habló sobre el proyecto que se tiene de unir los 30 pueblos guaraníes a través de la Ruta Jesuítica.

Embed

“Estamos trabajando con las autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay, pero también queremos unir a las de Uruguay y Bolivia, porque soñamos con la ruta que una a los pueblos originarios de la región”, expresó.

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, resaltó el eslogan en materia de turismo que tiene nuestro país: “Paraguay tenes que sentirlo”, y señaló que el objetivo es que cada turista que visite nuestra tierra lleve en el alma el sentir guaraní.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.