22 may. 2025

Desde este lunes aumenta el costo de multas para transportes

El MOPC informó que desde este lunes aumenta el costo de las multas para las empresas de transporte, que prestan servicios en el área metropolitana de Asunción, que incumplan con los requerimientos del servicio.

Transporte Público.jpg

Solicitan soluciones para la problemática del transporte público.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

Desde el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicaron que desde este lunes aplicarán la sanción correspondiente, según la nueva resolución, a las empresas de transporte que incumplan con los requerimientos de servicio.

Esta medida se aplica a las empresas operadoras de transporte permisionarias del área metropolitana de Asunción.

Las infracciones derivadas de las conductas de choferes de buses consideradas leves pasaron de tres a cinco jornales mínimos (unos G. 515.455).

Nota vinculada: Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

Mientras que las derivadas de las conductas de las empresas de transporte público de pasajeros, las leves aumentaron de 5 a 10 jornales mínimos (G. 1.030.910).

Las sanciones por el incumplimiento de las condiciones de confort, como circular con el sistema de aire acondicionado deficiente o con el evaporador funcionando en una escala superior a 20°C para el servicio diferencial, tendrán una multa de 10 jornales mínimos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las empresas sancionadas en el último tramo del 2023 figuran: General Aquino SRL, La Lomita SA, San Isidro SRL, La Sanlorenzana SA, San Lorenzo CISA, Transportistas Guaraní SRL, Capiatá SRL, Ciudad de Villeta SA, Campo Limpio SA, Lince SRL Ypané-Villeta y Ñanduti SRL.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.