10 nov. 2025

Desde este lunes aumenta el costo de multas para transportes

El MOPC informó que desde este lunes aumenta el costo de las multas para las empresas de transporte, que prestan servicios en el área metropolitana de Asunción, que incumplan con los requerimientos del servicio.

Transporte Público.jpg

La ciudadanía reclama soluciones para la problemática del transporte público.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

Desde el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicaron que desde este lunes aplicarán la sanción correspondiente, según la nueva resolución, a las empresas de transporte que incumplan con los requerimientos de servicio.

Esta medida se aplica a las empresas operadoras de transporte permisionarias del área metropolitana de Asunción.

Las infracciones derivadas de las conductas de choferes de buses consideradas leves pasaron de tres a cinco jornales mínimos (unos G. 515.455).

Nota vinculada: Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

Mientras que las derivadas de las conductas de las empresas de transporte público de pasajeros, las leves aumentaron de 5 a 10 jornales mínimos (G. 1.030.910).

Las sanciones por el incumplimiento de las condiciones de confort, como circular con el sistema de aire acondicionado deficiente o con el evaporador funcionando en una escala superior a 20°C para el servicio diferencial, tendrán una multa de 10 jornales mínimos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las empresas sancionadas en el último tramo del 2023 figuran: General Aquino SRL, La Lomita SA, San Isidro SRL, La Sanlorenzana SA, San Lorenzo CISA, Transportistas Guaraní SRL, Capiatá SRL, Ciudad de Villeta SA, Campo Limpio SA, Lince SRL Ypané-Villeta y Ñanduti SRL.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.