22 nov. 2025

Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que el descuento del 25% en el importe que se pagará por las facturas hasta diciembre alcanzará a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Foto: Archivo Última Hora.

Tras llegar a un acuerdo de una tarifa intermedia de la Itaipú con el Brasil, el Gobierno anunció la decisión política de aplicar un descuento del 25% a las facturas de la ANDE hasta el mes de diciembre del 2022. Esta reducción alcanzará a G. 1.105.000 clientes residenciales.

Este martes, miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron que se acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes.

Este acuerdo permitirá que tanto Paraguay como Brasil obtengan unos USD 220 millones adicionales, de los cuales USD 140 millones serán destinados a mejoras del sistema de distribución de la ANDE, mientras que USD 80 millones reforzarán los programas sociales de Itaipú.

Lea más: Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que Itaipú transferirá un porcentaje de sus USD 80 millones a la ANDE para la aplicación del descuento del 25% en las facturas residenciales.

“El descuento va dirigido a clientes residenciales, que son viviendas o apartamentos. En total son 1.450.000 los clientes registrados, de los que 260.000 ya reciben la tarifa social. Este descuento llegará a 1.105.000 clientes, que son el 76% de los usuarios. Quedarían solo 87.000 usuarios residenciales que no serán beneficiados”, explicó Sosa.

En términos más sencillos, el titular de la ANDE explicó que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

En la misma línea, el funcionario explicó que los descuentos irán hasta el mes de diciembre, ya que la tarifa acordada con el Brasil abarca solo el resto del año. “El año que viene se debe renegociar, porque en abril se paga toda la deuda por Itaipú. La tarifa será totalmente diferente”, agregó.

Lea más: La tarifa intermedia supone beneficios, según la ANDE

Asimismo, el presidente de la ANDE explicó que “en ningún momento se toca la tarifa” de la ANDE.

“Lo que se hace es un descuento en la factura con la tarifa actual. La tarifa de la ANDE ya es la más competitiva de la región, pero no cubre todas las necesidades de la institución”, dijo.

La medida del Gobierno se da coincidentemente con la llegada de las elecciones internas, por lo que es criticada por algunos sectores como una medida con fines electorales.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.