08 nov. 2025

Descubrimiento excepcional en Canadá de un bebé mamut lanudo momificado

Los restos momificados de un bebé mamut lanudo prácticamente completo, con la piel y el pelo intactos, fueron hallados en unas minas auríferas en el norte de Canadá, en uno de los grandes descubrimientos de estos animales de la era del hielo.

mamut lanudo momificado.jpg

El mamut lanudo momificado tiene más de 30.000 años.

Foto: telegraph.co.uk

“Es magnífico y es uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles descubiertos en el mundo”, dijo el paleontólogo Grant Zazula, citado en un comunicado del gobierno del territorio Yukon, fronterizo con Alaska, el viernes.

El ejemplar, una hembra, fue hallado el martes y bautizado Nun cho ga, que significa “gran bebé animal” en lengua nativa, y su piel y pelo están intactos.

Le puede interesar: Venden un esqueleto de mamut lanudo por 238.000 euros en Reino Unido

Sus restos fueron descubiertos debajo del permafrost, al sur de Dawson City, en el territorio Yukon.

El animal habría muerto hace más de 30.000 años cuando la región estaba repleta de mamuts lanudos, caballos salvajes, leones de las cavernas y bisontes.

Lea más: Los cambios climáticos pudieron provocar la extinción del mamut

Es el primer mamut momificado casi completo y tan bien conservado encontrado en América del Norte. Una parte de restos de un bebé mamut bautizado Effie habían sido hallados en 1948 en una mina de oro de Alaska, y en 2007 fue encontrado en Siberia un espécimen de 42.000 años, llamado Liouba, del mismo tamaño que este último descubierto.

“Restos momificados con piel y cabello son raramente desenterrados”, subrayó el gobierno de Yukon, un territorio conocido en el mundo por sus fósiles de animales de la era glaciar.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.