22 may. 2025

Descubiertas dos nuevas especies de salamanquesas en las islas Galápagos

Expertos descubrieron dos nuevas especies de salamanquesas, reptil de pequeñas proporciones, en sendos volcanes de una isla del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, informó este jueves el Parque Nacional de las islas.

islas galapagos - salamanquesas.jpg

La nueva especie de salamanquesa descubierta en las faldas del volcán Wolf, fue nombrada como Phyllodactylus andysabini; y la encontrada en el volcán Darwin se llama Phyllodactylus simpsoni.

Foto: @parquegalapagos

El hallazgo se produjo en La Isabela, y los resultados del estudio, en el que intervinieron científicos de Tropical Herping, Galapagos Conservancy y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de otras organizaciones, se publicaron en el libro Reptiles de Galápagos.

El volumen recoge los detalles de este descubrimiento, así como una descripción de las otras 56 especies de reptiles endémicos que habitan el archipiélago, situado a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

“Galápagos es seguramente el archipiélago más estudiado en todo el mundo, pero nos sigue sorprendiendo con nuevos hallazgos cada día”, indicó el director del Parque Nacional Galápagos y coautor del estudio, Jorge Carrión.

Para este responsable, el descubrimiento de las nuevas especies de salamanquesas “es una noticia muy valiosa, ya que nos brinda las herramientas necesarias para administrar y proteger con mayor precisión nuestra biodiversidad”.

Le puede interesar: Ecuador descubre tortuga considerada extinta hace 100 años en Galápagos

Los expertos bautizaron como Phyllodactylus andysabini a la nueva especie de salamanquesa descubierta en la faldas del volcán Wolf, mientras que a la hallada en el volcán Darwin, y que se encuentra distribuida en toda la isla Isabela y Fernandina, la llamaron Phyllodactylus simpsoni.

Ambos especímenes recibieron esos nombres en honor a los esfuerzos realizados por importantes personalidades internacionales de la conservación mundial, indicó el Parque Nacional.

El coautor del estudio y cofundador de Tropical Herping, Lucas Bustamante, explicó que el proceso de descubrimiento de nuevas especies no se limita a analizar la apariencia del animal o estudiar su morfología.

“Estos estudios deben basarse en datos genéticos, porque nos permiten descubrir no solamente si una especie es nueva, sino también, como en el caso de este estudio, cómo las especies colonizaron cada isla, hace cuánto tiempo y si están relacionadas entre ellas”, apostilló el investigador.

El libro Reptiles de Galápagos, escrito en inglés, recoge el hallazgo y se presenta hoy el auditorio de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de la isla Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.