20 sept. 2025

¿Descontento de Cartes con el gobierno de Peña?: “Hay demasiada gente que no hace nada”

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.

Santiago Peña y Horacio Cartes

Cartes verificó el servicio de oftalmología que ofrece la ANR.

Foto: Presidencia

En la jornada de atención oftalmológica en la Junta de Gobierno del Partido Colorado, el presidente Horacio Cartes atendió a una mujer que expresó su malestar por las promesas incumplidas.

“Llevamos notas de aquí a allá, nos rechazan todas. Quiere que paguemos la tarifa. A nosotros se nos prometió trabajo, tarifa social y eso, nada de eso se está cumpliendo. A la gente que tiene antecedes no le dan trabajo, nada, nada”, expresó la mujer que vive en una de las viviendas sociales del barrio San Francisco de Zeballos Cué, de Asunción.

En respuesta, Cartes le dijo: “Haceme llegar tu caso, dalo por solucionado”.

Puede leer: Peña presiona por crisis y ministros culpan de falencias al electoralismo

El líder del movimiento Honor Colorado, que llevó al presidente Santiago Peña al Palacio de López, señaló su insatisfacción a medios oficialistas.

“Esta es una demostración de que no podemos estar conformes con lo que hacemos, falta mucho, porque hay demasiada gente que no hace nada. Así que, ahora, que entre todos nos pongamos un poco el sayo y entremos a trabajar. Hay problemas que no esperan y ahí es donde tenemos que estar nosotros”, manifestó.

Las expresiones del ex mandatario suman como contexto las críticas que viene lanzando el senador oficialista Gustavo Leite contra el Gobierno, aunque aseguró que no existe una mala relación con Peña.

También puede leer: Leite sigue criticando al Gobierno y niega que Cartes sea el que manda

Asimismo, la ciudadanía cuestiona a varios de sus ministros por falencias en la gestión pública. Sin embargo, el mandatario se resiste a realizar cambios en su primer anillo.

Los últimos escándalos que enfrentó su gobierno fueron quejas por el estado del almuerzo escolar en el programa emblema Hambre Cero, además del sistema sanitario desigual y centralista.

Actualmente, los ojos se centran en los pupitres chinos que compró Itaipú a precios elevados y excluyendo a la industria nacional.

Más contenido de esta sección
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.