10 nov. 2025

Descenso del nivel del río Paraguay impacta en la economía nacional

El nivel decreciente del río Paraguay está generando efectos significativos en la economía del país. La situación actual implica restricciones en el calado de las embarcaciones que navegan hacia el norte, lo cual tiene consecuencias directas en el sector logístico y de transporte fluvial.

río paraguay.jpg

La reducción en la capacidad de navegación eleva los costos de los fletes en el río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

Según lo expresado por el capitán José Aguiar, director de la Prefectura Naval de Concepción, esta reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes.

Este aumento en los costos de transporte fluvial repercute en diversos sectores económicos, afectando la competitividad de las empresas que dependen de la vía fluvial como medio de transporte clave para sus operaciones.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción es de 1,19 metros, lo cual subió un centímetro en las últimas 24 horas a consecuencia de la lluvia caída en el norte. No obstante, no se avisora la persistencia del ascenso.

Esta situación plantea un desafío para la economía nacional, ya que se requieren estrategias y medidas para mitigar los impactos negativos en la logística y el comercio fluvial, así como para garantizar la eficiencia y competitividad del transporte de mercancías por esta importante vía acuática.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.