08 sept. 2025

Desbloquean río Paraguay tras acuerdo con autoridades brasileñas

Pobladores de las ciudades de Carmelo Peralta, Paraguay, y de Puerto Murtinho, Brasil, levantaron el cierre del río después de 12 días de protesta contra la prohibición de transportar peces para su comercialización.

río Paraguay.jpeg

Luego de 12 días de protesta, manifestantes desbloquean río Paraguay.

Foto: Gentileza.

Pobladores de las ciudades de Carmelo Peralta, Paraguay, y de Puerto Murtinho, Brasil, levantaron el cierre de río después de 12 días de protesta contra la prohibición de transportar peces para su comercialización.

El desbloqueo se concretó este jueves a las 10.30. Los manifestantes acordaron levantar el cierre después de la audiencia pública que el gobierno de Mato Grosso del Sur realizó un día antes.

Los trabajadores de la pesca, hotelería, recolectores de carnadas y dueños de embarcaciones turísticas de Carmelo Peralta e Isla Margarita viajaron hasta la ciudad brasileña para reunirse con las autoridades del país vecino ya que se trataba de un decreto que proponía el gobernador Reinaldo Asambuja, de Mato Grosso.

El acuerdo es que durante este año no se decrete la cuota cero para que se haga un mejor estudio del impacto de la propuesta, ya que afecta en un territorio en aguas compartidas por dos países.

Lea más: Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

Los afectados, tanto de Puerto Murtinho y Carmelo Peralta, estuvieron de acuerdo con la reducción de la comercialización de pescados, de 10 a 5 kilogramos por persona, más un ejemplar para que puedan tener la tranquilidad de seguir trabajando en sus respectivos rubros en lo que resta del 2019, así comentó a Última Hora Deny Ramos, uno de los comerciantes.

A partir de un estudio, el decreto de cuota cero se podría introducir en el 2020 sin que perjudique a los que se dedican a los rubros mencionados.

Durante el encuentro, los dirigentes estuvieron acompañados de un representante diplomático. Al retornar al país, anunciaron a sus pares que todavía cerraban el río que llegaron a un acuerdo y se puso fin a la protesta.

Las embarcaciones varadas por el bloqueo pudieron pasar libremente y continuar sus viajes.

Entre los pobladores paraguayos que se dedican a estas labores en la frontera hay ayoreos, estos se dedican en un 80% a esta actividad.

Más contenido de esta sección
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.