08 ago. 2025

Desbaratan red de extorsión que amenazaba con secuestrar a colono

La Policía Nacional detuvo a la propietaria de una farmacia en Hernandarias, Alto Paraná, y a otras personas más, en el marco de la investigación de un caso de amenaza de secuestro extorsivo.

Alto Paraná.jpg

La Fiscalía y Policía Antisecuestro realizaron allanamientos y detuvieron a la propietaria de una farmacia en Herandarias, Alto Paraná, y otras personas más, en el marco de la investigación de un caso de extorsión.

Foto: Gentileza

El hecho involucra a internos de la Penitenciaría de Ciudad del Este que exigían el pago y amenazaban de secuestro a un colono brasileño. El cobro se hacía en una farmacia de Hernandarias, en Alto Paraná.

La fiscala Zunilda Ocampos reveló que una aprehendida fue identificada como Liza Graciela Gutiérrez, propietaria de la farmacia Astral, ubicada en el barrio San Francisco de Hernandarias, que fue allanada en la mañana de este martes.

Los otros supuestos implicados en el caso fueron identificados como Freddy Antonio González, Adolfo Paredes, Gloria Estela Cantero Domínguez y Jonás de Amaral Bentos. El grupo está investigado por extorsión, extorsión agravada y coacción por los fiscales Ocampos y Federico Delfino.

“Tenemos suficientes indicios que aquí se recibía el dinero y le llevan a una persona en la cárcel”, afirmó la fiscala tras el allanamiento, al sostener que la propietaria del local deberá explicar ante la Fiscalía su versión sobre el caso.

La comitiva incautó G. 18 millones y G. 800.000 que estaban depositados en una cuenta del recluso. También, dos automóviles, motocicletas, ocho celulares, una agenda de registro de giros y un aparato DVR.

La víctima denunció el hecho en mayo de este año. El hombre recibía llamadas y amenazas de secuestro, para exigir la suma de unos USD 100.000.

El fiscal Delfino dijo que no se descarta que con el avance de la investigación existan otras personas que hayan sido víctimas de este hecho y alertó que, para este tipo de situaciones, las redes sociales funcionan como facilitadoras de ciertos datos personales.

“Mucha información también se facilita a través de las redes sociales y, eventualmente, de esos sitios podrían estar teniendo informaciones”, puntualizó.

A su turno, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, comentó que tienen sospechas de que hay más internos involucrados. Por esa razón, la investigación será más amplia. “Tenemos está situación en todos los centros penitenciarios”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.