05 jul. 2025

Desbaratan red de microtráfico que operaba en Villarrica

La operación fue denominada Relaed, cuyas letras en orden inverso significan “dealer”, debido a realizarse en Guairá. Cayeron el líder del esquema, una influencer físicoculturista y dos hermanos.

29124512

Procedimiento. Los agentes especiales de la Senad verifican un auto donde se halló droga.

GENTILEZA

Una red de distribución de drogas al menudeo que operaba en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, fue desbaratada ayer tras la operación denominada Relaed, llevada a cabo por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Durante los allanamientos, los antidrogas lograron las detenciones de César Gabriel Benítez Noguera (32), el principal objetivo, ya que está considerado como el líder de la estructura de microtráfico de la zona; además de su pareja, Tatiana Elizabeth Gómez Hanzon (30), conocida influencer físicoculturista quien tendría participación en la venta de cocaína, como así también a los hermanos César Javier Argüello Ramírez (29) y Luis Antonio Argüello Ramírez (23).

Según el informe de la Senad, los hermanos presumiblemente se dedicaban a la venta de cocaína y chespi.

Los allanamientos se concretaron en los barrios Centro, San Miguel, Santa Lucía y Rincón de la ciudad de Villarrica. De cada una de las intervenciones se incautaron de evidencias relacionadas al tráfico de drogas. Las acciones estuvieron coordinadas con el fiscal Erico Ávalos.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, manifestó que los trabajos investigativos en la zona lo venían haciendo desde hace un tiempo y el objetivo del operativo no se centraba solamente en la incautación de las dosis de drogas que eran vendidas al menudeo, sino más bien se apuntó a desbaratar la estructura de distribución por completo.

“Veníamos trabajando en la zona desde hace un tiempo para desbaratar esta estructura de microtráfico en Villarrica”, explicó Rachid.

Remarcó que “los objetivos principales de la investigación fueron aprehendidos durante los cinco allanamientos realizados en simultáneo”.

incautaciones. Durante los procedimientos, los investigadores lograron la incautación de 1,57 kilogramos de cocaína, equivalentes a más de 1.000 dosis, valuados en casi G. 53 millones.

Asimismo, se logró la incautación de 521 gramos de crac, equivalentes a más de 3.600 dosis de chespi, valuados en unos G. 18 millones en efectivo; un automóvil de la marca Kia, lote de joyas, dinero en efectivo, balanzas de precisión, documentos varios, entre otras evidencias.

29124692

Detenidos. Dos de los cuatro detenidos con la dosis ilegal.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.