11 jul. 2025

Desbaratan red de microtráfico que operaba en Villarrica

La operación fue denominada Relaed, cuyas letras en orden inverso significan “dealer”, debido a realizarse en Guairá. Cayeron el líder del esquema, una influencer físicoculturista y dos hermanos.

29124512

Procedimiento. Los agentes especiales de la Senad verifican un auto donde se halló droga.

GENTILEZA

Una red de distribución de drogas al menudeo que operaba en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, fue desbaratada ayer tras la operación denominada Relaed, llevada a cabo por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Durante los allanamientos, los antidrogas lograron las detenciones de César Gabriel Benítez Noguera (32), el principal objetivo, ya que está considerado como el líder de la estructura de microtráfico de la zona; además de su pareja, Tatiana Elizabeth Gómez Hanzon (30), conocida influencer físicoculturista quien tendría participación en la venta de cocaína, como así también a los hermanos César Javier Argüello Ramírez (29) y Luis Antonio Argüello Ramírez (23).

Según el informe de la Senad, los hermanos presumiblemente se dedicaban a la venta de cocaína y chespi.

Los allanamientos se concretaron en los barrios Centro, San Miguel, Santa Lucía y Rincón de la ciudad de Villarrica. De cada una de las intervenciones se incautaron de evidencias relacionadas al tráfico de drogas. Las acciones estuvieron coordinadas con el fiscal Erico Ávalos.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, manifestó que los trabajos investigativos en la zona lo venían haciendo desde hace un tiempo y el objetivo del operativo no se centraba solamente en la incautación de las dosis de drogas que eran vendidas al menudeo, sino más bien se apuntó a desbaratar la estructura de distribución por completo.

“Veníamos trabajando en la zona desde hace un tiempo para desbaratar esta estructura de microtráfico en Villarrica”, explicó Rachid.

Remarcó que “los objetivos principales de la investigación fueron aprehendidos durante los cinco allanamientos realizados en simultáneo”.

incautaciones. Durante los procedimientos, los investigadores lograron la incautación de 1,57 kilogramos de cocaína, equivalentes a más de 1.000 dosis, valuados en casi G. 53 millones.

Asimismo, se logró la incautación de 521 gramos de crac, equivalentes a más de 3.600 dosis de chespi, valuados en unos G. 18 millones en efectivo; un automóvil de la marca Kia, lote de joyas, dinero en efectivo, balanzas de precisión, documentos varios, entre otras evidencias.

29124692

Detenidos. Dos de los cuatro detenidos con la dosis ilegal.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.