07 ago. 2025

Desbaratan red de microtráfico que operaba en Villarrica

La operación fue denominada Relaed, cuyas letras en orden inverso significan “dealer”, debido a realizarse en Guairá. Cayeron el líder del esquema, una influencer físicoculturista y dos hermanos.

29124512

Procedimiento. Los agentes especiales de la Senad verifican un auto donde se halló droga.

GENTILEZA

Una red de distribución de drogas al menudeo que operaba en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, fue desbaratada ayer tras la operación denominada Relaed, llevada a cabo por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Durante los allanamientos, los antidrogas lograron las detenciones de César Gabriel Benítez Noguera (32), el principal objetivo, ya que está considerado como el líder de la estructura de microtráfico de la zona; además de su pareja, Tatiana Elizabeth Gómez Hanzon (30), conocida influencer físicoculturista quien tendría participación en la venta de cocaína, como así también a los hermanos César Javier Argüello Ramírez (29) y Luis Antonio Argüello Ramírez (23).

Según el informe de la Senad, los hermanos presumiblemente se dedicaban a la venta de cocaína y chespi.

Los allanamientos se concretaron en los barrios Centro, San Miguel, Santa Lucía y Rincón de la ciudad de Villarrica. De cada una de las intervenciones se incautaron de evidencias relacionadas al tráfico de drogas. Las acciones estuvieron coordinadas con el fiscal Erico Ávalos.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, manifestó que los trabajos investigativos en la zona lo venían haciendo desde hace un tiempo y el objetivo del operativo no se centraba solamente en la incautación de las dosis de drogas que eran vendidas al menudeo, sino más bien se apuntó a desbaratar la estructura de distribución por completo.

“Veníamos trabajando en la zona desde hace un tiempo para desbaratar esta estructura de microtráfico en Villarrica”, explicó Rachid.

Remarcó que “los objetivos principales de la investigación fueron aprehendidos durante los cinco allanamientos realizados en simultáneo”.

incautaciones. Durante los procedimientos, los investigadores lograron la incautación de 1,57 kilogramos de cocaína, equivalentes a más de 1.000 dosis, valuados en casi G. 53 millones.

Asimismo, se logró la incautación de 521 gramos de crac, equivalentes a más de 3.600 dosis de chespi, valuados en unos G. 18 millones en efectivo; un automóvil de la marca Kia, lote de joyas, dinero en efectivo, balanzas de precisión, documentos varios, entre otras evidencias.

29124692

Detenidos. Dos de los cuatro detenidos con la dosis ilegal.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.