05 ago. 2025

Desarrollan una app para denunciar la violencia contra niñas y mujeres

La Fundación Alda desarrolló una aplicación que sirve para prevenir la violencia contra las niñas y mujeres. Su descarga es gratuita y está disponible para iPhone y Android.

Opa la violencia.jpg

La aplicación Opalaviolencia se desarrolló con el objetivo de prevenir todo tipo de violencia contra las niñas y mujeres.

Foto: @FundacionAlda

Ana Lucía Ortiz, referente del equipo del proyecto de la Fundación Alda, en una entrevista concedida a NPY este jueves, habló sobre la aplicación denominada OpaLaViolencia, que es una campaña lanzada en setiembre del año pasado.

En ese marco se desarrolló la herramienta que cuenta con servicios directos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y del Ministerio de la Mujer.

La app está disponible gratis en Google Play para los sistemas operativos de Android; y en App Store, para teléfonos iPhones.

Le puede interesar: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Ortiz explicó que en los casos de violencia se puede recurrir a los números directos de denuncias a través de la misma, que son el 147 SOS Niños y 137 SOS Mujer.

“Cuando detectamos un caso de violencia es para que podamos acudir a esos números directos y para que la persona reciba orientación de los sitios de salud más cercanos”, señaló.

Otra de las funciones que brinda es la de georreferencia de los lugares más cercanos a donde se puede acudir para pedir asistencia, como hospitales, comisarías, y de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Lea más: Opa la violencia busca disminuir maltrato hacia niñas y mujeres

Desde el inicio de esta cuarentena sanitaria dispuesta por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Covid-19, y el aislamiento social decretado en marzo, se registró un incremento de casos, especialmente, de violencia familiar.

Un total de 2.028 denuncias fueron realizadas en el Ministerio Público en el pasado mes de marzo. Según los datos, desde el 12 de marzo, primeros días de la cuarentena, hasta el 25 del mismo mes se registraron 964 casos.

En comparación al mismo periodo del 2019, este año se registraron casi 200 casos más durante marzo.

La Fiscalía detalló que esto se manifiesta en el entorno social primario de las personas, por ello es que la Fundación Alda aprovechó para desarrollar lo que les permitirá denunciar los hechos de violencia desde cualquier lugar, sin la necesidad de salir del domicilio.

Más contenido de esta sección
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.