26 nov. 2025

Desarrollan en México primeros lentes inteligentes con fines educativos

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron este viernes el prototipo de “Época”, los lentes inteligentes que permiten explicar y compartir conocimiento de cualquier área educativa.

lentes.jpg

El próximo año, los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos. Foto: méxiconuevaera.

EFE


En rueda de prensa, el coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, Alejandro García, aseguró que el dispositivo es “el primero en su clase por la visión educativa que tiene” y que permitirá la distribución del conocimiento de manera instantánea, con una tecnología que mezcla control por voz, vídeo y conexión a internet.

García explicó que, mediante un comando de voz o al tocar los lentes, se inicia una grabación de audio y vídeo -de una duración máxima de 60 segundos- de lo que el usuario está viendo y la explicación que da, por ejemplo, a un problema matemático o a una hipótesis filosófica.

Al terminar la grabación, esta se sube en forma instantánea a una nube pública accesible a cualquier persona, sin importar dónde se elaboró el contenido.

A esta amplia base de vídeos que se generen se le agregará un buscador especializado que permita dar rápidamente con el tema deseado.

Esto, además, permitirá garantizar la seguridad y filtrar los vídeos que no se relacionen con el conocimiento académico.

Ricardo Cambonchi, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, indicó que los lentes cuentan con botones para realizar las funciones, un centro de carga y batería independientes de larga duración, así como conectividad wifi para la subida de los vídeos.

El próximo año los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos.

Según García, la herramienta podría volverse fundamental para los integrantes de las nuevas generaciones, ya considerados nativos digitales por ser consumidores y creadores de vídeos en plataformas como Youtube, aunque esta vez únicamente con fines educativos.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.