04 ago. 2025

Desalojan a vendedores informales de calle Palma

En un operativo, la Municipalidad de Asunción tomó la calle Palma y desalojó a vendedores que operaban de manera irregular. Además, un local comercial muy conocido, habilitado recientemente, tuvo que sacar las sillas que obstaculizaban el paso en la vereda por no contar permiso.

Desde la mañana de este viernes, una comitiva de agentes municipales recorrió la calle céntrica con el fin de retirar del sitio a los vendedores que se colocaron en el lugar sin permiso municipal y que además vendían productos falsificados en plena vía pública.

Según el director de Vigilancia de la Capital, Eduardo Samaniego, varios no contaban siquiera con patente comercial para operar en el sitio. La misma suerte corrió un conocido lugar gastronómico, que abrió sus puertas hace solo unos meses, en donde inspectores retiraron sillas de la vereda frente al negocio porque no tenían autorización para ello y solo “molestaban” a los peatones, dijeron.

Se descubrió que los vendedores comercializaban anteojos falsificados, relojes “de marca” de fabricación ilegal, además no contaban con ninguna habilitación para colocar sus mesas y productos en la vía pública.

Embed

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Asunción, Roque Troche, contó a nuestra redacción que el operativo se llevó a cabo con personal de la Dinapi, Delitos Económicos y la dirección de la Policía de Vigilancia y Desarrollo Urbano a fin de fiscalizar, controlar y despejar la zona ante la alta informalidad.

Dijo que esto no solo rigió para vendedores informales que, en su mayoría, tuvieron que ser sacados de la calle, sino que también grandes empresas como Ña Eustaquia, McDonalds, Don Vito y otros, tuvieron que ser sancionadas por invadir las veredas sin autorización. Estimó que estas empresas se exponen a multas de hasta 300 jornales por tal hecho.

Aseguró que este tipo de controles se van a realizar más frecuentemente para evitar que el trabajo informal siga creciendo. Serán realizados de manera aleatoria, comentó.

“El país está en una situación que empuja a la gente a realizar labores de manera irregular por la falta de trabajo. Pese a esto, nosotros tenemos que hacer cumplir la normativa”, refirió a ULTIMAHORA.COM, el funcionario municipal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.