16 oct. 2025

Desalojan a vendedores informales de calle Palma

En un operativo, la Municipalidad de Asunción tomó la calle Palma y desalojó a vendedores que operaban de manera irregular. Además, un local comercial muy conocido, habilitado recientemente, tuvo que sacar las sillas que obstaculizaban el paso en la vereda por no contar permiso.

Desde la mañana de este viernes, una comitiva de agentes municipales recorrió la calle céntrica con el fin de retirar del sitio a los vendedores que se colocaron en el lugar sin permiso municipal y que además vendían productos falsificados en plena vía pública.

Según el director de Vigilancia de la Capital, Eduardo Samaniego, varios no contaban siquiera con patente comercial para operar en el sitio. La misma suerte corrió un conocido lugar gastronómico, que abrió sus puertas hace solo unos meses, en donde inspectores retiraron sillas de la vereda frente al negocio porque no tenían autorización para ello y solo “molestaban” a los peatones, dijeron.

Se descubrió que los vendedores comercializaban anteojos falsificados, relojes “de marca” de fabricación ilegal, además no contaban con ninguna habilitación para colocar sus mesas y productos en la vía pública.

Embed

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Asunción, Roque Troche, contó a nuestra redacción que el operativo se llevó a cabo con personal de la Dinapi, Delitos Económicos y la dirección de la Policía de Vigilancia y Desarrollo Urbano a fin de fiscalizar, controlar y despejar la zona ante la alta informalidad.

Dijo que esto no solo rigió para vendedores informales que, en su mayoría, tuvieron que ser sacados de la calle, sino que también grandes empresas como Ña Eustaquia, McDonalds, Don Vito y otros, tuvieron que ser sancionadas por invadir las veredas sin autorización. Estimó que estas empresas se exponen a multas de hasta 300 jornales por tal hecho.

Aseguró que este tipo de controles se van a realizar más frecuentemente para evitar que el trabajo informal siga creciendo. Serán realizados de manera aleatoria, comentó.

“El país está en una situación que empuja a la gente a realizar labores de manera irregular por la falta de trabajo. Pese a esto, nosotros tenemos que hacer cumplir la normativa”, refirió a ULTIMAHORA.COM, el funcionario municipal.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.