11 oct. 2025

Derrumbe en obra deja un muerto y dos desaparecidos bajo tierra

Tres personas quedaron atrapadas por el derrumbe en una obra de construcción en la ciudad de Luque, Departamento Central. Bomberos voluntarios sacaron a una de ellas ya sin vida.

derrumbe de una obra en Luque.jpg

Luque. La excavación de la tierra tiene alrededor de 5 metros.

Ray Mendoza, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), confirmó a radio Monumental 1080 AM que tres personas quedaron atrapadas entre los escombros tras el derrumbe de una obra, ocurrido en la mañana de este martes en Luque.

Un joven fue sacado de entre los escombros sin vida. Su identidad se desconoce hasta el momento; no obstante, se presume que tiene entre 25 y 30 años.

Los otros dos siguen desaparecidos bajo tierra.

De acuerdo con los primeros informes, se trataría de una obra privada de desagüe pluvial de cinco metros de profundidad a cargo de una constructora, donde más obreros se encontraban realizando los trabajos, en un área de aproximadamente 100 x 100 metros.

Mendoza señaló que aparentemente la vibración de las maquinarias utilizadas en las obras produjo el desprendimiento del suelo, ya que se trata de una zona húmeda, que tras las lluvias podía desmoronarse fácilmente.

Los bomberos voluntarios se encuentran asegurando el sitio para que no vuelva a ocurrir otro derrumbe y localizar a las otras dos víctimas.

Obreros tenían equipo de seguridad

El comisario Arnaldo Irala, interviniente en el siniestro, señaló, a través de NPY, que el encargado de las obras se hallaba en el lugar y que accedieron a una lista de los obreros que se encontraban trabajando. Pero solamente se limitó a dar las edades de los trabajadores que quedaron bajo tierra. Dijo que todavía deben confirmar las identidades con los nombres a los que accedieron

La primera víctima encontrada poseía 26 años. Los otros dos desaparecidos tienen 20 y 21 años.

El jefe policial describió que un borde de la excavación se desplazó sobre los obreros, cuando estos trabajaban en el interior de la canaleta y, a su vez, sobre una retroexcabadora.

Los intervinientes presumen que difícilmente se encuentre a los otros dos con vida, y el primero contaba con los equipos pertinentes de seguridad, tales como arnés y casco.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.