16 ago. 2025

Derecho UNA: Periodistas exigen sanción contra agresores

Periodistas y fotógrafos de Última Hora se manifestaron frente al diario exigiendo la inmediata sanción a los agresores de la Facultad de Derecho UNA. Durante la protesta estuvo presente la fiscal Carina Serón, quien abrió una investigación de oficio.

manifestación ÚH

Los comunicadores realizaron una sentata sobre la calle Benjamín Constant. | ÚH.

Con carteles alegóricos al pedido, un grupo de periodistas del diario Última Hora, junto con los reporteros gráficos, salieron a elevar su voz en la tarde de este miércoles.

Los mismos exigen que los agresores del fotógrafo Juan Agüero de ÚH, el cronista Alejandro López y el camarógrafo Gustavo Álvarez de Telefuturo sean sancionados.

Esta manifestación se realizó ante la presencia de la fiscal Carina Serón en la redacción. La misma se reunió con el jefe de Fotografía, José Bogado, quien le entregó las pruebas del caso.

Embed

Los comunicadores fueron agredidos cuando cubrían la fiesta de cierre de campaña que realizaba de manera ostentosa Alejandra Vera, hija del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, quien aspira llegar a la presidencia del Centro de Estudiantes en la sede de la Facultad de Derecho de la UNA.

Según el relato de las víctimas, un grupo de universitarios liderados por Guillermo Cañiza, que salía de la fiesta, se acercaron con cuchillo en mano y amenazaron de muerte a López para que su camarógrafo elimine todas las imágenes captadas.

El problema principal fue que los medios de prensa captaron las imágenes en el momento preciso en que bajaban a la Facultad varias cajas de bebidas alcohólicas.

Como por la fuerza no lograron despojar a Agüero de su cámara fotográfica, lo obligaron a eliminar las fotografías al instante, apretándolo en todo momento con el arma blanca.

Sin embargo, una de las imágenes se logró recuperar en el laboratorio digital de la redacción y fue esa la que se llevó la fiscal adjunta a un acta.

Serón aseguró que aún no hay imputación, pero que ya iniciaron una investigación de oficio. Comentó que son dos las denuncias que se realizaron en torno a la fiesta en la casa de estudios y que no descarta que haya más casos de violencia.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.