26 sept. 2025

Depósito de empresa ligada al tráfico de armas resguardaba arsenal de guerra

El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.

Operativo Dakovo, Senad. jpeg

Arsenal de guerra en el depósito de la firma International Auto Supply (IAS), en su sede situada en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza

Una impresionante cantidad de cajas con armas de uso militar y policial fueron encontradas en el interior del depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), con sede en Asunción, en el marco del megaoperativo denominado Dakovo.

De acuerdo con los datos, los rifles, municiones y pistolas provienen en su mayoría de Croacia, Eslovenia, Turquía y República Checa.

En una de las tantas cajas se pudo observar la marca Stoeger Industries —fabricante e importador de armas de fuego en Estados Unidos— con el eslogan Every Day Tough, en cuyo interior contenían pistolas 9 milímetros con cargador de 15.

Nota relacionada: Brasil estima que mercado negro de armas movió USD 240 millones en Paraguay desde 2020

El allanamiento a la firma estuvo encabezado por la fiscala Fabiola Molas y se desprende del operativo Dakovo, en el que también se realizan incursiones en Brasil y Estados Unidos.

La seguidilla de procedimientos simultáneos busca llegar a todos los eslabones de la estructura criminal dedicada a la compra irregular de armamentos.

Según las investigaciones, la red bloqueaba las armas en Paraguay que finalmente terminaban en el mercado ilegal, negocio que movió casi USD 240 millones en los últimos tres años, según la Policía Federal del Brasil.

El presidente de IAS PY, el ciudadano argentino Diego Dirisio y su pareja Julieta Nardi son sindicados como los líderes de la organización y eran el principal objetivo.

Sin embargo, ninguno de los dos estaba en su lujosa vivienda que también fue allanada este martes.

Los datos de la Fiscalía apuntan que se importaron 25.000 armas desde el 2012; mientras que la Policía brasileña estima que se movieron alrededor de 43.000.

Puede interesarle: Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas

Tras una investigación minuciosa de tres años, los investigadores detectaron que se borraban los números de serie de las armas para evitar el rastreo y trazabilidad al momento del tráfico al Brasil.

Así también, mediante el sistema financiero informal denominado Hawala, los doleiros desintegraban grandes sumas de dinero en cantidades más pequeñas para depositarlas en varias cuentas hasta llegar al receptor final.

En la estructura están implicados empresarios, militares, funcionarios públicos y facciones criminales.

También puede leer: Ciudadanos usados para el ingreso de armas legales al mercado ilegal

IAS PY simulaba transacciones en pequeñas ventas a particulares usando la identidad de personas sin capacidad financiera para la compra, entre ellas jornaleros, cajeras de supermercados y estudiantes, de acuerdo con la investigación.

Hasta el momento, hay 13 detenidos por su presunta vinculación al esquema criminal, en el que se encuentran un general y un ex funcionario de la Dimabel.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.