22 jul. 2025

Denuncias de corrupción son “medias verdades”, dice Nicanor

El jefe de Estado, Nicanor Duarte Frutos, defendió este lunes a su gobierno. Sostuvo que las denuncias relacionadas a supuestos hechos de corrupción, con “medias verdades”, solo buscan desestabilizar al Partido Colorado para hacerlo caer en el 2008..

09:00 - 23/ABRIL/2007

A tempranas horas de este lunes, el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, salió al paso de las acusaciones de supuestos hechos de corrupción y sostuvo que se dicen “medias verdades” porque sólo se busca quitar el ánimo y la fuerza al Partido Colorado.

“Acá lo que se pretende es destruir a los hombres y mujeres del Partido Colorado porque seguramente se cree que con una campaña de medias verdades se va destruir el ánimo del colorado. Y no se va destruir. Los colorados estamos fuertes y vamos a ganar la candidatura en el 2008", declaró a tempranas horas en conversación con Carlos Peralta, en Radio 1º de Marzo.

El jefe de Estado indicó que su gobierno busca la transparencia y no apañar o impulsar hechos de corrupción. Agregó que existen diferencias con administraciones anteriores, ya que -según él- en el pasado la corrupción gubernamental ha sido planificada.

En otro momento de la entrevista dijo que su gobierno está abierto a todas las investigaciones. “Nosotros estamos abiertos a todos los sectores y estamos también tomando medidas”, señaló.

Una serie de denuncias de supuestos hechos de corrupción salpiraron al gobierno en las últimas semanas.

Algunos casos denunciados implican a los ministerios de Educación, Salud y Agricultura, al igual que en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La oposición afirma que, a pesar de las denuncias realizadas, los organismos de control y la justicia no realizan su papel debido al sometimiento que tienen al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Policía Nacional realizó en la tarde de este martes un gran despliegue policial durante el último adiós al joven asesinado en el barrio Santa Ana, de Asunción.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.