28 oct. 2025

Denuncian a Víctor Sánchez y titular de Cetrapam por los pasajeros fantasmas

Kattya González, Juan Galeano Grassi y Raúl Benítez Talavera presentaron una denuncia contra el ex titular del Viceministerio de Transporte Víctor Sánchez y el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por las irregularidades en el sistema del billetaje electrónico.

kattya González- transporte.jpeg

Kattya González, Juan Galeano Grassi y Raúl Benítez presentaron una denuncia contra Víctor Sánchez y César Ruiz Díaz.

Dardo Ramírez

El ex viceministro de Transporte Víctor Sánchez y el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, fueron denunciados ante el Ministerio Público por lesión de confianza, estafa y hechos punibles contra la prueba documental.

El documento fue presentado en la mañana de este martes por la actual diputada Kattya González y los ciudadanos Juan Galeano Grassi y Raúl Benítez Talavera. Estos dos últimos son candidatos a la Cámara de Diputados por el Encuentro Nacional.

Los denunciantes también piden que Sánchez y Ruiz Díaz sean llamados a presentar una declaración indagatoria.

Le puede interesar: Usuarios fantasmas tumban a Sánchez y asume Stark con promesas

La denuncia se da en el marco de los últimos escándalos expuestos por la ciudadanía y que salpican al sector transportista, como las intensas reguladas y las irregularidades en las validaciones de las tarjetas del billetaje electrónico.

El Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico constató que se hicieron validaciones fantasmas por G. 52.000 millones en tan solo tres meses.

Del 1 de enero al 31 de marzo se registraron en total 26.000 validaciones sospechosas, de acuerdo con el Viceministerio de Transporte.

Puerto Elseño, de la Línea 101; Ñandutí SRL, de la Línea 165; SMTC SRL, de la Línea 2, y la firma Lomagrandense serían algunas de las empresas que habrían incurrido en esta práctica de pasajeros fantasmas.

Manifestación

Acompañados de pasajeros fantasmas, los candidatos a senadora y diputados por la Alianza Encuentro Nacional realizaron una manifestación por las calles del centro capitalino, antes de presentar la denuncia en la Fiscalía.

Kattya González empujaba una carretilla cargada con billetes de G. 100.000 y las caras de Víctor Sánchez, ex viceministro de Transporte, y del presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz.

Kattya González empujaba una carretilla cargada con billetes de G. 100.000 y las caras de Víctor Sánchez, ex viceministro de Transporte, y del presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz.

Dardo Ramírez

Con dirección a la sede del Ministerio de Obras Públicas, González trasportaba una carretilla cargada con miles de billetes de G. 100.000. Mientras que Grassi llevaba el bus que la semana pasada recorrió el Congreso Nacional con un cartel que rezaba la frase “Cetrapam ladrones”.

También puede leer: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Por su parte, Raúl y los pasajeros fantasmas también portaban carteles que decían: “Pasajero fantasma”; “Víctor Sánchez no te vas a escapar”; “Nosotros robamos subsidios”.

Este lunes se conoció que el presidente Mario Abdo Benítez destituyó al titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, tras las irregularidades en torno al sistema de billetaje electrónico y las reguladas.

manifestación con pasajeros fantasmas.mp4

Sobre Sánchez pesa un pedido de interpelación. Pero con los cambios realizados dentro de la dependencia del MOCP, el mismo ya no puede ser llamado a responder sobre estas denuncias ante la Cámara de Diputados.

En su reemplazo fue designado Óscar Stark, quien “prometió transparentar completamente toda la gestión del sistema de billetaje”.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.