28 jul. 2025

Denuncian supuestos acosos a alumnas en un colegio de Itapúa

Tres alumnas de 15 y 17 años de edad de un colegio de Encarnación, Departamento de Itapúa, denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso dentro de la institución, y que involucra a miembros de la comunidad educativa.

Abuso.jpg

Padres denuncian a director de colegio agropecuario.

Foto: Archivo.

Tras la denuncia recibida la semana pasada, la institución activó el protocolo que indica el Ministerio de Educación y Ciencias en estos casos y elevó la denuncia correspondiente al Ministerio Público.

Una de las denuncias fue realizada por dos alumnas de 17 años contra un estudiante del Nivel de Formación Docente, quien supuestamente acosaba vía mensajes a las adolescentes.

El otro caso involucra a un padre de familia, que ocupaba el cargo de presidente de la asociación de padres. Este hombre supuestamente acosó a una alumna de 15 años.

La directora de la institución afectada explicó que el primer paso, una vez que se recibió la denuncia, fue el de activar el protocolo que indica el Ministerio de Educación.

La encargada de la institución educativa explicó que, según la denuncia, dos alumnas declararon que recibieron un “trato muy particular” de parte de este estudiante y que les hizo sentir incómodas.

“Lo que hacemos en estos casos es hacer la denuncia de supuesto acoso tanto en la Fiscalía e informar a la Supervisión Educativa y a la Codeni”, explicó la directora.

Asimismo, dijo que el otro hecho involucra al presidente de la Comisión de Padres, “que también la alumna manifiesta que ciertas actitudes del señor hacia ella, le hacía sentir muy incómoda, solicita la atención en el Departamento Técnico con la sicóloga, y al tener conocimiento y como reza el protocolo hacer la denuncia correspondiente”, indicó.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.