03 sept. 2025

Denuncian supuesto acoso laboral y discriminación a pacientes en Hospital del Indígena

Personal de Enfermería y Servicios Generales del Hospital del Indígena San Roque González de Santa Cruz, ubicado en la ciudad de Limpio, denunciaron este jueves supuesto acoso, persecución laboral y discriminación a pacientes por parte de algunas autoridades de la institución.

Denuncia hospital indígena.jpeg

Personal del Hospital del Indígena denuncian acoso, persecución laboral y discriminación a pacientes.

Foto: Gentileza.

Trabajadoras de Enfermería del Hospital del Indígena San Roque González de Santa Cruz denunciaron ante el Ministerio de Salud que desde hace meses se enfrentan a constantes conflictos con las autoridades por supuestos acosos, persecuciones laborales y maltrato.

En ese sentido, apuntan a Concepción Fernández, una licenciada en Enfermería que recientemente habría sido nombrada como coordinadora general de la pandemia, cargo que, según denuncian, no existe y fue creado solo para beneficiar a la persona.

Mediante un comunicado, las trabajadoras señalan que Fernández tendría como antecedente una denuncia por discriminación a pacientes y que el Hospital del Indígena fue creado para albergar a pacientes de distintas culturas.

Lea también: Hospital Indígena con carencias de personal y equipamiento obsoleto

“Hay antecedentes de malos tratos hacia pacientes y acompañantes, y ahora también hay malos tratos hacia los y las funcionarias indígenas”, denuncia Gelga Guainer, activista y experta en derechos humanos de pueblos indígenas.

La Dirección General del hospital emitió una circular en la que informa sobre los nuevos horarios para los profesionales, resolución que fue rechazada por las enfermeras.

“Somos enfermeras, somos profesionales. En algunos casos, a la mañana trabajamos en el Hospital del Indígena y a la tarde en otro hospital o con otros vínculos. No nos consultaron las nuevas disposiciones que irían a tomar. Consideramos injustas, irracionales y arbitrarias, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el momento no tenemos suficientes equipos para protegernos del Covid-19”, refiere la nota.

En comunicación con Última Hora, Guainer explicó que se trató de evitar llegar a estas instancias, pero que las notas presentadas fueron rechazadas. “Lastimosamente estamos agotando todas las vías”, indicó.

“Nos unimos porque ya no nos sentimos bien en el lugar de trabajo. Si la persona a la que nombraron ahora como coordinadora nos dice que los indígenas, aunque estudiemos, somos ignorantes, nos sentimos discriminadas también como profesionales”, lamentan.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el director del Hospital del Indígena San Roque González de Santa Cruz, Roberto Riveros, para conocer su versión el caso, pero su número con terminación 021 estaba apagado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.