18 ago. 2025

Denuncian sobrefacturación de pasajes por parte de empresas de transporte

Un pasajero identificado como Julio Olmedo denunció este viernes a la empresa de transporte Rysa por “inflar” los precios de sus pasajes a la ciudad de San Ignacio, Misiones. El costo normal del boleto oscila entre G. 30 y 40 mil, y en la fecha le quisieron cobrar G. 50 mil.

Adelantados.  Miles de personas aprovecharon ayer que la  terminal aún no estaba repleta para viajar al interior del país.

Miles de personas aprovecharon ayer que la terminal aún no estaba repleta para viajar al interior del país.

Según relata el denunciante, trasladó la queja hasta la oficina de la Dinatran, en la Terminal de Asunción. La empresa se expone a una pena de multa que rondaría los G. 12 millones.

La corresponsal de ÚH en Misiones, Mariela Rivarola, informó que el caso no es aislado y que hay otras empresas están cobrando G. 50 mil hasta Asunción, aprovechando la gran afluencia de pasajeros que llegan hasta San Ignacio para participar de Tañarandy.

En este caso en particular, el joven comentó sobre su denuncia a través de las redes sociales.

Las personas que detecten algún tipo de irregularidad en la venta de pasajes, pueden realizar denuncias a llenando un formulario web, o llamando a los números 582-145, 582-990 o 582-162. También en las oficinas de la Dinatran.

Varias empresas de transporte aprovechan la afluencia de personas hacia el interior del país para sobrefacturar los precios de los boletos o realizar ventas dobles.

Embed

Vine hasta la terminal con intención de ir a San Ignacio Misiones, al preguntar en la empresa Rysa me dicen que el...

Posted by Julio Olmedo on viernes, 25 de marzo de 2016


Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.