12 nov. 2025

Denuncian robo de insignia militar de la Guerra de la Triple Alianza

Un museo capitalino denunció el robo de la insignia que perteneció al general Francisco Isidoro Resquín, quien se destacó en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) defendiendo al Paraguay.

Gola de general Resquín.jpg

La pieza robada está bañada en oro y tiene el escudo nacional.

Foto: Gentileza.

El museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín denunció el robo de un metal bañado con el escudo nacional y la inscripción RDP que estaba exhibida en una vitrina.

Se trata de una “gola” de oficial de guardia que perteneció al general Francisco Isidoro Resquín, un personaje importante de la historia de la Guerra de la Triple Alianza, que se libró entre 1864 y 1870.

“Quien o quienes realizan estos actos no solamente perjudican a una colección, sino que despojan a todo un pueblo de su memoria y su patrimonio. Estos objetos no son solamente adornos para colecciones sino son testimonios que nos llaman a la investigación y al estudio de los detalles de nuestra cultura y nuestra historia”, lamentó el museo.

Los responsables ruegan devolver esta pieza importante del acervo histórico al sitio que está ubicado en las calles Comuneros y Yegros. Cualquier información, las personas se pueden comunicar al 0983475412 o al correo museobogarin@gmail.com

Lea también: Se produjo el mayor robo de obras de arte del Paraguay

En honor al general, se nombró General Resquín a un municipio del departamento de San Pedro, donde falleció en 1882.

El militar se había destacada en la guerra que enfrentó Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay. Luego de la batalla de Tuyutí el general recibió la Orden Nacional del Mérito con el grado de comendador y las funciones de jefe del Estado Mayor del Mariscal Francisco Solano López.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.