30 abr. 2025

Denuncian red de usura en Santaní que involucra a ex futbolista local

Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.

mujer acusa a ex futbolista de estafa

La funcionaria pública Gladis Larrea denunció que utilizaron un pagaré firmado por ella para estafarla. Hasta el momento, por un préstamo de G. 2 millones, le descontaron G. 18 millones.

Foto: Gentileza.

Una grave denuncia por usura y estafa sacude a la ciudad de San Estanislao, conocida como Santaní, San Pedro. Gladis Larrea, una funcionaria pública, afirma ser víctima de una red dedicada a la manipulación de pagarés y asegura que desde el 2020 sufre descuentos indebidos de su salario por orden del Juzgado de Paz local.

La denuncia apunta directamente a Marcos Antonio Acosta López, ex futbolista de renombre local y nacional, a quien se lo señala como supuesto responsable del esquema, al aprovecharse de presuntas influencias en la Fiscalía y el Poder Judicial.

Larrea relató que en el 2018 solicitó un préstamo de G. 2 millones con la promesa de devolver G. 2.400.000 en cinco semanas. Como garantía, firmó un pagaré en blanco.

Lea más: Susto en Puerto Antequera: Yate se hunde parcialmente con 13 personas a bordo

Luego, el documento habría sido adulterado para hacer figurar una supuesta compra de electrodomésticos, hecho que la denunciante desmiente categóricamente.

“Ya me descontaron más de G. 18 millones. Me hicieron firmar un pagaré en blanco, después lo llenaron como quisieron y el juzgado ordenó el descuento directo de mi salario. Soy madre soltera, tengo tres hijos, uno de ellos con discapacidad. No puedo seguir aguantando esto”; expresó con indignación.

Puede interesarle: Feminicida recibe pena de 34 años por arrebatarle la vida a su hijastra

Larrea también afirmó que algunos de sus compañeros de trabajo atraviesan situaciones similares, pero que no se animan a denunciar por temor, ya que el presunto prestamista presume de tener fuertes vínculos con funcionarios judiciales.

El fiscal Walter Mello, encargado de la investigación, confirmó que la causa está caratulada como un posible hecho de usura y estafa, y que actualmente se encuentran a la espera de informes claves para avanzar con las imputaciones correspondientes.

Por su parte, Alejandro Ovando, abogado del denunciado, negó la acusación y señaló que “todo se hizo conforme a la ley”.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.