12 jul. 2025

Denuncian que una paciente con cáncer murió esperando un estudio en el Incán

Una paciente oncológica aquejada de cáncer de mama murió a consecuencia de la burocracia estatal, según denunció otra mujer que también padece la misma enfermedad. La fallecida debió ser sometida a un estudio llamado centellografía.

INCAN_FACHADA 01.jpg

Una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) habría fallecido esperando la realización de un estudio, según denuncia.

Cristina Báez, una mujer oriunda de Luque que era paciente oncológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), falleció a causa de la burocracia estatal, esperando que se le practique un estudio, según informó a NPY Lourdes Marín, quien también recibe tratamiento por la misma enfermedad.

Lourdes realizó un contundente comentario apuntando a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al doctor Raúl Doria, director del Incán, a quiénes responsabilizó de la situación que viven los enfermos de cáncer.

“Acaba de fallecer una compañera con cáncer de mama; mientras la ministra y el doctor Doria se están pasando la pelota, nos estamos muriendo. Hoy falleció ella, mañana puedo ser yo porque soy paciente oncológica”, dijo entre lágrimas.

Nota relacionada: Insostenible: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

Entérese más: Círculo de Médicos pide renuncia de la ministra de Salud tras polémica en Incán

La situación en el centro asistencial está cada vez peor para los enfermos de cáncer, según el testimonio de la mujer, que pidió solidaridad a la ciudadanía.

“Pedimos a la gente que se una con nosotros contra este Gobierno. Solo queremos vivir un poquito más. Creemos que somos una carga para el Estado. ¡Basta de burocracia!”, agregó.

Lourdes Marín reconoció que votó por el presidente Santiago Peña por su promesa de campaña de priorizar la salud pública, pero admitió que está decepcionada.

“Todavía no cumple un año aún su Gobierno y ya nos está mandando a la guerra”, se quejó.

En su caso, comentó que ella tiene su fármaco, pero solo para dos meses más, por lo que deberá recurrir de nuevo a un amparo judicial para conseguir el medicamento.

“Si se me niega, yo no voy a vivir más y tengo una nena pequeña que depende de mí”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.