16 ago. 2025

Denuncian que un asistente manipuló celular de acusado

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos denunció que una asistente fiscal manipuló el celular del cantante Pablo Benegas, quien está acusado por supuesto abuso infantil, proxenetismo, violación y pornografía. El profesional habla de que se eliminaron mensajes y se agregaron otros, y que eso se utilizó en la acusación. No descarta presentar una denuncia.

“Tenemos comprobado por la pericia del propio Ministerio Público, que el aparato celular de Pablo fue manipulado, ya que se borraron mensajes, se agregaron mensajes y eso se dio cuando estaba en poder de la Fiscalía”, explicó el profesional.

La defensa ya presentó un incidente de nulidad, pero recién en la audiencia preliminar podría ser resuelto por el Juzgado.

“Es un vicio del procedimiento que el teléfono de Pablo se abrió por medio de un asistente del fiscal”, dijo el abogado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:28✓✓
icono whatsapp1

Tildó de irregular que un funcionario diga que escuchó de Pablo la contraseña del celular y que se haya usado eso para acceder al teléfono.

“En ese procedimiento Pablo no tenía abogado, no estaba acompañado de nadie. Entonces, todas esas irregularidades contaminan la prueba”, explicó.

ACUSADO. Benegas fue acusado por abuso infantil, coacción sexual y violación, proxenetismo y pornografía, contra dos hermanas, de 16 años y de 11 años, en el año 2023.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.