09 ago. 2025

Denuncian que predio abandonado del Ministerio de Salud es una cueva de chespis

Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.

Predio abandonado Ministerio de Salud

Pobladores de la zona temen por su seguridad.

Foto: Captura.

Pobladores del barrio Bella Vista denunciaron que un predio perteneciente al Ministerio de Salud Pública, el cual iba a ser la sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se encuentra abandonado desde hace 11 años. Desde hace bastante tiempo, es utilizado como una guarida de chespis.

El sitio está situado sobre la calle Santa Rosa casi Sargento Gauto, y está repleto de matorrales y hasta árboles dentro de la estructura edilicia. Los residentes viven en zozobra y temen por su seguridad.

Los pobladores remarcaron que en reiteradas ocasiones denunciaron la situación a la Policía Nacional y que los adictos fueron desalojados, pero que vuelven a ingresar al sitio.

Dolores Ruiz, una vecina de la zona, mostró su preocupación debido a que el sitio es un aguantadero de personas adictas a las drogas. Detalló que otra problemática es que carriteros arrojan residuos en el lugar, que es convertido además en vertedero clandestino.

“Esto es un aguantadero de día y de noche, inclusive nosotros los vecinos muchas veces teníamos que enfrentarnos a los carriteros porque vienen a tirar basura y es algo insoportable. También hay personas que viven dentro del edificio”, denunció la pobladora en comunicación con NPY.

La denunciante lamentó que las autoridades hacen caso omiso a la situación y que solo los vecinos son los que mantienen limpio el lugar.

“Los vecinos somos los que nos preocupamos y luchamos por mantener limpia esta zona, pero es imposible porque ellos esperan a la hora que uno no les ve para tirar la basura”, remarcó.

Agregó que funcionarios de Emergencia Sanitaria asistieron al lugar para realizar una limpieza del predio después de años.

Finalmente, Ruiz solicitó una intervención por parte de las autoridades pertinentes para evitar hechos delictivos en el barrio.

Más contenido de esta sección
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.