18 ago. 2025

Denuncian que ministro evita reunirse con estudiantes

Estudiantes secundarios se quejaron de que el ministro de Educación, Raúl Aguilera, haya suspendido todas las reuniones fijadas sin explicación. Lamentaron no poder exponerle sus inquietudes y los problemas que detectan en las instituciones.

Raul aguilera escribe

Raúl Aguilera, ministro de Educación. Foto: Archivo.

Los jóvenes mencionaron que es la tercera vez que Raúl Aguilera suspende una reunión con los estudiantes en el año. Solo lograron concretar un encuentro al inicio del periodo lectivo, ocasión en la que se comprometió a recibirlos una vez al mes.

“El secretario nos llama, nos da la fecha y quedamos, pero en el día cuando debe realizarse la mesa de diálogo, nos cancela”, reprochó la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de Asunción, Fiorella Larese.

La organización explicó en un comunicado que en el 2016 se firmó un acuerdo entre estudiantes secundarios y el presidente de la República, Horacio Cartes, cuando se asumió el compromiso de crear un espacio para la toma de decisiones que ayuden a mejorar la educación a nivel nacional.

En ese encuentro nació la Mesa de Trabajo Estudiantes (MTE) donde los jóvenes acercan sus propuestas a las autoridades y ambas partes debaten sobre las posibilidades de mejoras. “Los meses pasaron y las autoridades olvidaron su compromiso”, expresa el documento.

“Aguilera, a diferencia de su antecesor, ni siquiera es capaz de brindarnos una explicación aunque sea improvisada, simplemente suspende las reuniones pactadas con semanas de antelación”, comparan los secundarios en el comunicado.

"¿De qué tiene miedo el ministro? ¿Por qué no nos quiere confrontar? ¿Acaso la educación no formaba parte de su agenda?”, cuestionan.

De qué quieren hablar

Larese comentó que les urge la reunión para hablar de la situación de los kits escolares. Agregó que estos no están llegando a varias zonas del país y como era de esperarse, son las zonas rurales las más afectadas.

“Hay lugares a los que llegaron incompletos y otros a los que ni siquiera llegaron”, apuntó la estudiante.

Ahora esperan una respuesta de Aguilera en la brevedad para que la situación se solucione lo más rápido posible, teniendo en cuenta que el año lectivo se inició ya hace un mes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.