02 nov. 2025

Denuncian que las escuchas buscan controlar a opositores

31383426

Oposición. Senadores toman precauciones ante escuchas.

RODRIGO VILLAMAYOR

El senador Eduardo Nakayama señaló que a través de una fuente, la oposición se dio por enterada de que está siendo espiada a través de Inteligencia y la Senad.

No obstante, mencionó que esta práctica ya proviene desde hace varios años porque un colega suyo, que estuvo en un cargo ejecutivo antes, le comentó que encontró más de 15 micrófonos en su escritorio en el ministerio en cuestión.

Sostuvo que en vista de que el gobierno planea adquirir nuevos equipos de escucha e interceptación de llamadas, entre otros dispositivos, se ha considerado que esta compra busca reducir la dependencia de la DEA, ya que dicha agencia opera algunos de estos equipos para la obtención de información. “Ahora, el gobierno pretende tener control total sobre estas tecnologías, para espionaje interno de los opositores”, comentó.

“Personalmente, no dudo de que sea así, pero ahora mismo, según las informaciones que tenemos, ya nos están espiando. Actualmente, con los equipos que ya tienen la Senad y la Secretaría de la Inteligencia ya nos están espiando”, relató el legislador. Ante esta situación, varios legisladores cambiaron sus teléfonos, incluso del sector oficialista.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:28✓✓
icono whatsapp1

“Esto está más enfocado para patear a la oposición y controlarles a ellos (oficialistas)”, indicó Nakayama.

“Yo quiero que tengamos autonomía, que podamos defendernos, pero que no compremos equipos para perseguir y escuchar a adversarios políticos y mucho menos para enriquecer a dos o tres personas”, señaló Rafael Filizzola, durante la sesión, ya que la compra de equipos de espionaje estaría direccionada a favor de Itti, empresa vinculada al presidente Santiago Peña.

Control. En ese sentido, al ser también consultado sobre el tema, el senador José Oviedo mencionó que tanto él como sus colegas opositores realizan revisiones periódicas en busca de micrófonos.

“Son rumores que nos llegan desde el año pasado, de que somos espiados, escuchados y que nuestros teléfonos son pinchados. No tenemos certeza, pero tampoco podemos descartar”, expresó.

Agregó que la información que podría interesar a la ANR, serían las estrategias con las que cuentan.

Más contenido de esta sección
La contienda electoral marcada para el próximo domingo 9 enfrenta al oficialista Roberto González Vaesken y al opositor Daniel Pereira Mujica como los principales adversarios.
La pelea por la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya tiene bien definido a los principales contendientes y las alianzas que se van forjando para la elección de 2026.
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.