15 ago. 2025

Denuncian que las escuchas buscan controlar a opositores

31383426

Oposición. Senadores toman precauciones ante escuchas.

RODRIGO VILLAMAYOR

El senador Eduardo Nakayama señaló que a través de una fuente, la oposición se dio por enterada de que está siendo espiada a través de Inteligencia y la Senad.

No obstante, mencionó que esta práctica ya proviene desde hace varios años porque un colega suyo, que estuvo en un cargo ejecutivo antes, le comentó que encontró más de 15 micrófonos en su escritorio en el ministerio en cuestión.

Sostuvo que en vista de que el gobierno planea adquirir nuevos equipos de escucha e interceptación de llamadas, entre otros dispositivos, se ha considerado que esta compra busca reducir la dependencia de la DEA, ya que dicha agencia opera algunos de estos equipos para la obtención de información. “Ahora, el gobierno pretende tener control total sobre estas tecnologías, para espionaje interno de los opositores”, comentó.

“Personalmente, no dudo de que sea así, pero ahora mismo, según las informaciones que tenemos, ya nos están espiando. Actualmente, con los equipos que ya tienen la Senad y la Secretaría de la Inteligencia ya nos están espiando”, relató el legislador. Ante esta situación, varios legisladores cambiaron sus teléfonos, incluso del sector oficialista.

“Esto está más enfocado para patear a la oposición y controlarles a ellos (oficialistas)”, indicó Nakayama.

“Yo quiero que tengamos autonomía, que podamos defendernos, pero que no compremos equipos para perseguir y escuchar a adversarios políticos y mucho menos para enriquecer a dos o tres personas”, señaló Rafael Filizzola, durante la sesión, ya que la compra de equipos de espionaje estaría direccionada a favor de Itti, empresa vinculada al presidente Santiago Peña.

Control. En ese sentido, al ser también consultado sobre el tema, el senador José Oviedo mencionó que tanto él como sus colegas opositores realizan revisiones periódicas en busca de micrófonos.

“Son rumores que nos llegan desde el año pasado, de que somos espiados, escuchados y que nuestros teléfonos son pinchados. No tenemos certeza, pero tampoco podemos descartar”, expresó.

Agregó que la información que podría interesar a la ANR, serían las estrategias con las que cuentan.

Más contenido de esta sección
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.