13 ago. 2025

Denuncian que fiscala dejó morir la causa contra supuesto nexo de RGD

Ramón González Daher y Pedro Acosta_25071464.jpg

Nexo. El empresario (izq.) había trabajado mano a mano con RGD, según audios filtrados.

Tras el reciente sobreseimiento definitivo del empresario Pedro Acosta, representante de la firma Vita Cosméticos, una de las denunciantes criticó la investigación de la fiscala Laura Romero, de Lambaré, ya que la representante del Ministerio Público pidió sobreseerlo porque no se pudieron comprobar los hechos.

Acosta fue imputado en el 2021 por supuesta estafa, luego de la denuncia colectiva. Según audios, él estaría vinculado a Ramón González Daher en cambio de cheques.

Estos alegaron que el empresario, entre el 2018 y el 2019, se presentó como encargado de varias empresas, proponiendo negocios adicionales a lo habitual, para tener ganancias extras, a lo que las víctimas accedían en confianza, entregándoles chequeras y él les daba a cambio cheques en garantía.

Dice la denuncia que luego de un tiempo en ese negocio, Acosta dejaba de cubrir fondos de las cuentas y supuestamente daba órdenes de no pago o denunciaba como extraviados los cheques en garantía, produciendo millonarias deudas a sus socios, y como efecto rebote también lluvia de demandas civiles a las víctimas.

DENUNCIAS. La causa, sin embargo, no se comprobó, según la fiscala, y eso fue ratificado por el fiscal adjunto Édgar Moreno, por lo que la jueza Isabel Bracho lo sobreseyó.

Lidia Caniza, una de las denunciantes, dijo que el informe del perito constata que eran las letras del señor Pedro Acosta, las de los cheques.

“Habíamos hablado antes con ella (la fiscala). Solicitó que la denuncia se haga en su turno y con pedido de allanamiento para que ella quede en la causa. También recomendó a una abogada. Había muchas pruebas, testigos, pero no se hicieron diligencias... Recién 24 horas antes de la audiencia solicitó oficios a bancos”, dijo.

Calificó como “negligente” e “ineficiente” la investigación.

OTRA INVESTIGACIÓN. Actualmente, hay otra causa abierta a cargo de la fiscala Natalia Cacavelos, quien investiga a Acosta desde el 2020, pero en ese caso hasta ahora no hay ni imputación ni pedido de desestimación.

Investigación se hizo con objetividad, dice la fiscala

Por su parte, la fiscala Laura Romero dio su versión, alegando que pese a los informes, no se pudo constatar la estafa.

“Muchísimo se procuró, pero es imposible probar, porque los afectados daban chequeras en blanco y firmadas. Empecé a buscar informes bancarios, testimoniales, todo... Tuvo un sobreseimiento provisional y seguimos juntando, pero nada”, explicó.

Sostuvo que para configurarse la estafa, se debe dar el engaño y que en este caso eso no pasó.

En un informe enviado a Inspectoría del Ministerio Público, ella relató que informes de bancos no dieron indicios para acusar, es más que crearon más dudas. Dijo que todo se hizo con objetividad.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.