06 nov. 2025

Denuncian presunto negocio por parte de jueza de Curuguaty

Un ujier del Juzgado de Paz de la ciudad de Curuguaty acusó a una conocida jueza de recibir “recursos” que él debe percibir por notificaciones. Según las denuncias, la mujer establece los montos para las diligencias.

Dinero1.jpg

El ujier denunció a una jueza por presuntas negociaciones. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Fue el abogado Osvaldo Miranda, quien se despeña como ujier en Curuguaty, el que despotricó contra la jueza Nora Ramírez. Según el hombre, Ramírez establece los montos que cada ujier debe cobrar por realizar diligencias.

Según el conocido en leyes, la jueza incluso recibe dinero por medio de giros vía telefónica mientras fija los precios por los trabajos a realizar, desconociendo la distancia a recorrer, sostiene el abogado.

Miranda dijo que los oficios enviados a su nombre en sobres cerrados por los abogados de diferentes lugares son violentados por la jueza Ramírez quien inmediatamente estipula el monto que se debe cobrar, lo cual “no corresponde”, según el denunciante.

“Por una notificación en Yasy Cañy ella estipula el cobro de G. 17.500, suma que se percibe en la zona urbana, con lo que es imposible cubrir los gastos de combustible que está estipulado en la ley” refirió.


¿Jueza contra ujier?

Esta situación se originó luego de que Miranda se negara a testificar a favor de la magistrada en un juicio en el marco de una denuncia por supuesto maltrato entablado por el anterior actuario Mario Páez, hasta que días atrás la jueza Nora Ramírez lo puso a disposición de los superiores y lo expulsó de la oficina, esto siempre con relación a lo testificado por el abogado en cuestión.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.