16 sept. 2025

Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

Un Tribunal de Apelaciones resolvió devolver 500 hectáreas de tierras a la comunidad indígena Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, en el marco de una demanda de interdicto para retener la posesión contra el señor Juliano Barbiann.

El Tribunal de Apelación, Segunda Sala, de la Circunscripción de Alto Paraná, hizo lugar a la demanda, sobre las tierras ocupadas por la comunidad Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, informó el corresponsal Elías Cabral.

Las tierras están ubicadas entre Ybyrarobaná e Itakyry, departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Lea más: Nativos exigen destitución de fiscal tras quema de viviendas

Asimismo, se dispuso el cese de toda acción u omisión que perturbe la posesión de la comunidad, dentro del asentamiento, con la aclaración de que el demandado, Julian Barbiann, deberá abstenerse de realizar cualquier tipo de acto que impida el uso y goce del bien a los miembros de la comunidad indígena afectada.

Jejyty Miri
La comunidad Jejyty Miri celebró la devolución de sus tierras este sábado.

En ese sentido, el demandado quedó bajo apercibimiento de que en caso de desacato de la disposición judicial, los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para su investigación.

Aníbal Alfonso, abogado de los indígenas, señaló que el inmueble es utilizado por 20 familias de forma ancestral y que están muy contentos por el triunfo sobre sus tierras, que les han pertenecido desde tiempos inmemoriales.

Entérese más: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

En más de una ocasión, los indígenas fueron amedrentados por personas que pretendían que los nativos abandonaran la propiedad. Incluso, se llegó a registrar la quema de casas y heridos.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.