21 nov. 2025

Elecciones de la UNA se realizaron en medio de incidentes

27330062

Peleas. Como de costumbre, las elecciones en Derecho UNA se desarrollaron a empellones

GENTILEZA

Con múltiples incidentes y denuncias de irregularidades se llevó a cabo ayer las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), como viene siendo costumbre en los últimos años.

Los primeros incidentes se registraron respecto al lugar de votación habilitado. Los dos equipos en puja disputaban por el lugar donde se iban a llevar a cabo los comicios.

Mientras el equipo de Alejandro Ovelar, hijo del senador colorado, Silvio Ovelar, decía que las elecciones serían en los pasillos, el grupo de Enzo Yódice señalaba que serían en el polideportivo.

Por esa razón, se generaron tumultos entre los alumnos. Más aún, cuando el grupo que apoya a Yódice a los gritos de “Trato í”, escracharon al hijo del senador, quien es popularmente conocido como “Trato Apu’a”.

Forcejeos, golpes y corridas formaron parte del paisaje de la casa de estudios en horas de la tarde. Incluso, hubo denuncias ante la comisaría de la zona.

Asimismo, se reportaron supuestas irregularidades debido a que habría padrones paralelos.

Bruno Ramírez, presidente del centro de estudiantes de Derecho UNA, explicó en conversación a Radio Chaco Boreal 1.330 AM que las elecciones para renovar autoridades del centro de estudiantes implican un “gran problema” debido a la constitución de dos colegios electorales.

Aclaró que un colegio electoral alega la falsedad del otro, denunciando que están incurriendo en fraude electoral, motivo por el cual un grupo constituyó ese nuevo colegio electoral con otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.