25 ago. 2025

Denuncian nuevo caso de proselitismo en institución pública

El uso de instituciones públicas para fines proselitistas se convirtió en una constante en los últimos meses. Aparentemente, este martes nuevamente el oficialismo se hizo presente en una entidad estatal para reunir a todos sus seguidores.

Negociación.  La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Negociación. La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Con un tinte “secreto”, funcionarios del área administrativa de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de Mauricio José Troche (Planta Troche) fueron convocados, inicialmente, a una reunión general por el gerente de Planta, José Barboza, en pleno horario laboral.

Una vez reunidos fueron informados de que solo los trabajadores militantes del movimiento Honor Colorado participarían de dicha asamblea. Esto provocó un malestar general en el funcionariado.

Nidia Monges, funcionaria del área administrativa, denunció este hecho en sus redes sociales y lamentó la forma en que la función pública es manoseada para fines partidarios.

En comunicación con Última Hora, Monges señaló que no se imaginó que se trataría de un acto político y calificó al hecho como “humillante”. Declaró que los compañeros que asistieron a la reunión fueron obligados a dejar sus celulares en la entrada para evitar que se filtre cualquier tipo de información.

“Si sos contratado acá, tenés que apoyar aunque no te guste, tenés que mostrar tu cara y pegar la calcomanía de Santi Peña”, refirió.

La mujer indicó que hay mucha persecución y nuevos contratados que nada tienen que ver con las funciones que se desempeñan en el lugar.

“Hay médicos que entraron y que no tienen nada que ver con la empresa, que salen a hacer campaña política y nosotros tenemos que cumplir horario. Son cosas que nosotros callábamos, pero esto ya es una discriminación”, manifestó.

Embed

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.