11 ago. 2025

Denuncian negligencia y omisión de auxilio en caso de recluso muerto

El abogado Carlos Pascottini, representante del reo fallecido Jorge Barret (61), denunció que hubo una omisión de auxilio en cuanto a la muerte de su defendido, quien –según dijo– sufría de trastornos mentales y había sido internado previamente por un cuadro de coma diabético severo.

recluso.png

El hombre estaba recluido por violencia familiar. Foto: Juan Agüero.

Pascottini explicó que su defendido fue internado desde el 7 hasta el 9 de marzo pasado en el Hospital Español por un cuadro de coma diabético severo y fue dado de alta con secuelas de perturbaciones mentales, psicosis, depresión y neurosis.

Indicó que tras volver a su casa junto a su pareja fue denunciado por la mujer por violencia intrafamiliar, razón por la cual fue remitido directamente a la penitenciaría de Tacumbú, pese a que un defensor público ya dio aviso de la situación del paciente.

Refirió que tras un informe del psiquiatra de la cárcel, el director Luis Villagra solicitó a la jueza penal de garantías Rosarito Montanía de Bazan el traslado urgente del recluso al Hospital Neuropsiquiátrico, pedido que habría sido ignorado por la magistrada.

Pascottini señaló que un día después se acercó hasta la cárcel y encontró a Barret aislado en una celda, sin cuatro dientes, desnudo y sin poder siquiera firmar la nota poder para representarlo. Explicó que tuvo que solicitar de forma urgente el traslado, basándose en el artículo 102 del Código Procesal Penal, que habilita a los abogados a intervenir en casos de urgencia extrema.

Expresó a la emisora 800 AM que el hombre no contaba con antecedentes de violencia y tampoco existían pruebas en su contra como un informe médico, fotos o videos, pero que el mismo fue recluido de igual manera.

Aseguró que el pedido de su traslado fue presentado con argumentos y testigos calificados como el médico Alejandro Ávila Arias, pero que ni siquiera quisieron recibir el escrito en la Secretaría de la jueza del 7° Turno de Garantía Penal, por una falta de poder, obviando el requerimiento de urgencia.

Expuso que, ante la situación, la magistrada Montanía decidió fijar una audiencia de revisión de medidas para este lunes a las 08.30, pero Barret falleció por muerte súbita entre las 00.00 y 03.00 de este lunes.

El profesional del Derecho refirió que, a su entender, la magistrada debería ser imputada por negligencia criminal, prevaricato, omisión de auxilio y homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.