23 may. 2025

Denuncian lentitud de la Fiscalía en investigación a Nenecho Rodríguez

La ex candidata a intendenta de Asunción Johana Ortega denunció que el Ministerio Público cajoneó las denuncias contra el jefe comunal, el cartista Óscar Rodríguez, salpicado por presuntas compras irregulares en la pandemia del Covid-19.

Johanna Ortega.png

Johanna Ortega, durante su entrevista en el programa La Lupa.

Foto: Santiago González.

A criterio de Johana Ortega, la lentitud en el proceso investigativo obedece a que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, responde a los intereses del ex mandatario y padrino político de Nenecho Rodríguez, Horacio Cartes.

“La Fiscalía se llamó al silencio. Tiene cajoneado el expediente de una denuncia penal y la mía. La misma fiscala general del Estado había dicho que van a investigar cuando quieran. Nos encontramos con una Fiscalía que se maneja con impunidad y es poco independiente”, dijo Ortega.

En el mismo sentido, la ex candidata aseguró que ante las nuevas sospechas de irregularidades en las compras Covid, publicadas en los medios, el Ministerio Público debió iniciar una nueva investigación de oficio, pero no lo hizo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1486361245942964233

Según los primeros análisis de la documentación entregada por la Municipalidad de Asunción a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, se pudieron detectar nuevos y jugosos contratos con las mismas empresas que ya fueron cuestionadas en los Gastos Covid de 2020.

Entre los documentos más resaltantes liberados por la Municipalidad de Asunción, concedidos en el marco del pedido de acceso a la información de Johanna Ortega, se pueden ver facturas con detalles de las cantidades y costos de los cuestionados insumos de limpieza, entre ellos el polémico detergente, adquiridos por la Comuna capitalina en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19.

Hasta el momento se cuenta con el dictamen técnico de la Contraloría General de la República (CGR) y una sanción por impuestos de la Subsecretaría de Tributación (SET), respecto a los fondos Covid 2020 de la Comuna, mientras el Ministerio Público sigue investigando el caso desde hace cuatro meses.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.