24 nov. 2025

Denuncian lentitud de la Fiscalía en investigación a Nenecho Rodríguez

La ex candidata a intendenta de Asunción Johana Ortega denunció que el Ministerio Público cajoneó las denuncias contra el jefe comunal, el cartista Óscar Rodríguez, salpicado por presuntas compras irregulares en la pandemia del Covid-19.

Johanna Ortega.png

Johanna Ortega, durante su entrevista en el programa La Lupa.

Foto: Santiago González.

A criterio de Johana Ortega, la lentitud en el proceso investigativo obedece a que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, responde a los intereses del ex mandatario y padrino político de Nenecho Rodríguez, Horacio Cartes.

“La Fiscalía se llamó al silencio. Tiene cajoneado el expediente de una denuncia penal y la mía. La misma fiscala general del Estado había dicho que van a investigar cuando quieran. Nos encontramos con una Fiscalía que se maneja con impunidad y es poco independiente”, dijo Ortega.

En el mismo sentido, la ex candidata aseguró que ante las nuevas sospechas de irregularidades en las compras Covid, publicadas en los medios, el Ministerio Público debió iniciar una nueva investigación de oficio, pero no lo hizo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1486361245942964233

Según los primeros análisis de la documentación entregada por la Municipalidad de Asunción a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, se pudieron detectar nuevos y jugosos contratos con las mismas empresas que ya fueron cuestionadas en los Gastos Covid de 2020.

Entre los documentos más resaltantes liberados por la Municipalidad de Asunción, concedidos en el marco del pedido de acceso a la información de Johanna Ortega, se pueden ver facturas con detalles de las cantidades y costos de los cuestionados insumos de limpieza, entre ellos el polémico detergente, adquiridos por la Comuna capitalina en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19.

Hasta el momento se cuenta con el dictamen técnico de la Contraloría General de la República (CGR) y una sanción por impuestos de la Subsecretaría de Tributación (SET), respecto a los fondos Covid 2020 de la Comuna, mientras el Ministerio Público sigue investigando el caso desde hace cuatro meses.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.