12 ene. 2025

Denuncian lentitud de la Fiscalía en investigación a Nenecho Rodríguez

La ex candidata a intendenta de Asunción Johana Ortega denunció que el Ministerio Público cajoneó las denuncias contra el jefe comunal, el cartista Óscar Rodríguez, salpicado por presuntas compras irregulares en la pandemia del Covid-19.

Johanna Ortega.png

Johanna Ortega, durante su entrevista en el programa La Lupa.

Foto: Santiago González.

A criterio de Johana Ortega, la lentitud en el proceso investigativo obedece a que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, responde a los intereses del ex mandatario y padrino político de Nenecho Rodríguez, Horacio Cartes.

“La Fiscalía se llamó al silencio. Tiene cajoneado el expediente de una denuncia penal y la mía. La misma fiscala general del Estado había dicho que van a investigar cuando quieran. Nos encontramos con una Fiscalía que se maneja con impunidad y es poco independiente”, dijo Ortega.

En el mismo sentido, la ex candidata aseguró que ante las nuevas sospechas de irregularidades en las compras Covid, publicadas en los medios, el Ministerio Público debió iniciar una nueva investigación de oficio, pero no lo hizo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1486361245942964233

Según los primeros análisis de la documentación entregada por la Municipalidad de Asunción a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, se pudieron detectar nuevos y jugosos contratos con las mismas empresas que ya fueron cuestionadas en los Gastos Covid de 2020.

Entre los documentos más resaltantes liberados por la Municipalidad de Asunción, concedidos en el marco del pedido de acceso a la información de Johanna Ortega, se pueden ver facturas con detalles de las cantidades y costos de los cuestionados insumos de limpieza, entre ellos el polémico detergente, adquiridos por la Comuna capitalina en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19.

Hasta el momento se cuenta con el dictamen técnico de la Contraloría General de la República (CGR) y una sanción por impuestos de la Subsecretaría de Tributación (SET), respecto a los fondos Covid 2020 de la Comuna, mientras el Ministerio Público sigue investigando el caso desde hace cuatro meses.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.