01 oct. 2025

Denuncian a jueza por mal desempeño

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, y el titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Carlos Samarán, presentaron una denuncia formal contra la jueza de Villa Hayes María Justina Venialgo Zárate por mal desempeño en sus funciones, luego de dar vía libre a la circulación de buses chatarra.

Denuncia.jpg

La denuncia de Encina y Samarán fue presentada en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. | Foto: Gentileza.

La denuncia fue presentada este miércoles al mediodía ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Se llegó a esta decisión luego de que la jueza diera lugar a un amparo promovido por 4 empresas de transporte (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) para que sigan utilizando buses que sobrepasen la antigüedad de 25 años. La jueza se basó en leyes que ya fueron derogadas.

Por este motivo se pidió la evaluación de su desempeño. “Solicitamos que se evalúe su desempeño y que se apliquen las medidas que corresponden. Esto se basó en artículos periodísticos y leyes derogadas, con lo que se violó totalmente la seguridad jurídica mediante su resolución. Ya presentamos la apelación al amparo promovido por la jueza”, dijo el titular de Dinatran.

El viceministro de transporte dijo por su parte que primeramente aguardarán el resultado de la apelación para luego esperar la auditoría que la Corte Suprema de Justicia ha dispuesto contra el desempeño de la jueza.


Antecedentes

El pasado 24 de mayo las empresas de transporte de mediana y larga distancia (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) promovieron un amparo y pidieron que se ordenara a la Dinatran que realice una inspección técnica a sus buses para su posterior habilitación.

El pedido se realiza teniendo en cuenta que estas unidades tienen una antigüedad mayor a 25 años, lo que viola el límite de uso establecido por la Dinatran a través de la resolución 24/14.

Este amparo recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Villa Hayes, a cargo de la jueza María Justina Venialgo Zárate.

A través de la sentencia, el juzgado se expidió haciendo lugar al amparo ordenando a la Dinatran para que realice la inspección técnica y habilite a todas las unidades de las citadas empresas. Además, ordenó a abstenerse de dar de baja a los vehículos de estas empresas.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.