12 nov. 2025

Denuncian a jueza por mal desempeño

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, y el titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Carlos Samarán, presentaron una denuncia formal contra la jueza de Villa Hayes María Justina Venialgo Zárate por mal desempeño en sus funciones, luego de dar vía libre a la circulación de buses chatarra.

Denuncia.jpg

La denuncia de Encina y Samarán fue presentada en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. | Foto: Gentileza.

La denuncia fue presentada este miércoles al mediodía ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Se llegó a esta decisión luego de que la jueza diera lugar a un amparo promovido por 4 empresas de transporte (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) para que sigan utilizando buses que sobrepasen la antigüedad de 25 años. La jueza se basó en leyes que ya fueron derogadas.

Por este motivo se pidió la evaluación de su desempeño. “Solicitamos que se evalúe su desempeño y que se apliquen las medidas que corresponden. Esto se basó en artículos periodísticos y leyes derogadas, con lo que se violó totalmente la seguridad jurídica mediante su resolución. Ya presentamos la apelación al amparo promovido por la jueza”, dijo el titular de Dinatran.

El viceministro de transporte dijo por su parte que primeramente aguardarán el resultado de la apelación para luego esperar la auditoría que la Corte Suprema de Justicia ha dispuesto contra el desempeño de la jueza.


Antecedentes

El pasado 24 de mayo las empresas de transporte de mediana y larga distancia (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) promovieron un amparo y pidieron que se ordenara a la Dinatran que realice una inspección técnica a sus buses para su posterior habilitación.

El pedido se realiza teniendo en cuenta que estas unidades tienen una antigüedad mayor a 25 años, lo que viola el límite de uso establecido por la Dinatran a través de la resolución 24/14.

Este amparo recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Villa Hayes, a cargo de la jueza María Justina Venialgo Zárate.

A través de la sentencia, el juzgado se expidió haciendo lugar al amparo ordenando a la Dinatran para que realice la inspección técnica y habilite a todas las unidades de las citadas empresas. Además, ordenó a abstenerse de dar de baja a los vehículos de estas empresas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.