30 oct. 2025

Denuncian intento de fuga en comisaría de Caaguazú

Un plan de fuga de detenidos en los calabozos de la Comisaría 2ª de la ciudad de Caaguazú fue frustrado este viernes, cuando personal de guardia se percató de que una de las paredes de uno de los sanitarios estaba perforada, lista para ser derribada en horas de la noche.

Intento de fuga
Frustran plan de fuga de siete detenidos en un calabozo de la Comisaría 2ª de Caaguazú.

Foto: Gentileza

El elemento utilizado en el plan de fuga fueron bombillas para la perforación y jabones para tapar los agujeros y fisuras generadas en la pared que da a la calle.

Durante el cateo para la entrega y recepción del servicio de guardia, personal policial se percató de tres boquetes en la pared del sanitario de la celda 3. A raíz del hecho, se procedió al enrejado de las celdas.

Lea más: Frustran intento de fuga de un preso en Pedro Juan Caballero

La comisaría cuenta con 23 detenidos, la mayoría con orden de remisión a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo. Varias bombillas fueron utilizadas para perforar la antigua pared de la estructura de la dependencia policial.

De acuerdo con las investigaciones, en las primeras horas del sábado estaba planificada la huida de al menos siete detenidos que compartían la celda 3. Todos están con procesos abiertos por diferentes causas, que son investigadas por unidades fiscales de Caaguazú.

Entérese más: Fallido intento de fuga de un reo en juzgado de Limpio

No obstante, por cuestiones sanitarias de la pandemia del coronavirus (Covid-19) no permiten el cumplimiento de la orden de remisión a la cárcel ovetense.

Una nueva causa se abrió tras el intento de fuga a las siete personas que compartían la celda, entre los que se encuentran: Carlos David Cáceres (27), Éver Gustavo Rivas Medina (40), Gustavo Andrés González (18), Armando Bordón Mendoza (31), Marino Irala Bordón (26), Cirilo Galeano Brítez (46) y Wilson Ramón Villalta Gómez (24).

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.