23 ago. 2025

Denuncian gran basural en plena plaza de Asunción

A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.

Plaza.jpg

Los basureros están repletos de basuras y las ramas se depositan a lado de los contenedores en la Plaza Batallón 40 de Asunción.

Foto: Gentileza.

“Vergonzoso”. Con esta palabra, Magdalena Riveros denunció ayer en redes sociales la acumulación de basuras en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, ubicada en el barrio Ciudad Nueva, en Asunción.

La ciudadana paseó el domingo y se encontró con la postal de una plaza sumida en la basura. Los desperdicios de todo tipo, incluidas ramas y bolsas de basura, se acumularon al lado de dos contenedores de la Municipalidad de Asunción.

“¡Vergonzoso! Ir hoy domingo a la Plaza Batallón 40, a una cuadra de Av. Mcal. López, y encontrarse con un gran basural fuera de dos contenedores ubicados en el lugar. Se nota que son desechos de varios días no retirados. Una muestra de la grave crisis en la Municipalidad de Asunción”, posteó en la red social Facebook.

Lea más: Comuna de Asunción reconoce falta de inversión para mantenimiento de plazas

Ante esta situación, anunció en su cuenta de la red social que compartió fotos y videos directamente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira Olmedo, a través de la cuenta X y exigió una respuesta urgente.

Video Plaza Boqueron.mp4

La situación no solo se limita a la basura acumulada, se quejó en la red social. También denunció que hay gran cantidad de hojas caídas sin recoger, lo que evidencia que no se realizó el barrido correspondiente.

La denunciante cuestionó la capacidad de la Administración municipal para mantener limpios los espacios públicos, al destacar que el problema se extiende a varias calles del barrio.

Mencionó como ejemplo la acumulación de hojas secas sobre las calles 29 de Setiembre y 3 de Febrero, en el barrio Pinozá.

Más contenido de esta sección
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.