02 may. 2025

Denuncian ante Fiscalía presunta apología al delito en audiencia pública

Dos organizaciones presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta comisión de apología al delito y amenaza de hecho punible contra tres personas que participaron de la audiencia pública sobre el convenio con la Unión Europea, realizada el 21 de noviembre en la Cámara de Senadores.

audiencia pública trasformación educativa

Una audiencia pública se llevó adelante este lunes, donde autoridades y representantes de la sociedad civil debatieron sobre la financiación europea a la educación paraguaya.

Foto: Dardo Ramírez.

La acción fue presentada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia), tras las expresiones de estas personas durante la audiencia pública convocada en el marco del análisis de la propuesta que busca derogar el convenio con la Unión Europea y Paraguay.

La denuncia es por apología al delito y amenaza de hecho punible. La querella se basa en las expresiones que apuntan a incitar a la ciudadanía a cometer hechos delictuosos. Se pide una investigación fiscal con base en los registros, grabaciones, entre otros.

Una de las personas denunciadas es el ciudadano identificado como Richard Berendsen, quien expresó que…”si alguien de estas organizaciones quiere meterse con mi hijo, con mis sobrinos, con los hijos de mis amigos, bala van a recibir de mi parte si es necesario”.

Asimismo, se señala a la concejala departamental de Alto Paraná, Sandra Miranda, por haber dicho que “no está dispuesta a perder su derecho a discriminar”. Además, se menciona a una mujer cuya identidad se desconoce, pero quien se había presentado como afiliada a la ANR.

La Codehupy y la Cdia expresan su preocupación en lo que respecta a un patrón que ha venido creciendo en los últimos años y que fomentan el odio por cuestión de “raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual, discapacidad u otra característica”, según informaron.

El Ministerio Público ha notificado que abrió la causa No. 148/2022 “Personas innominadas sobre hecho punible a determinar”, y está a cargo de la fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles sobre los Derechos Humanos de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.