06 jul. 2025

Denuncian esquema similar al de Ramón González Daher

Un grupo de ciudadanos se reunió este martes con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez, para presentarle una denuncia sobre un supuesto esquema de despojo similar al utilizado por el condenado Ramón González Daher.

denuncia.jfif

Las víctimas del esquema serían al menos 1.000 personas, según la denuncia.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia, el grupo está integrado por varios abogados, quienes despojan sus propiedades a personas, valiéndose de supuestos remates fraudulentos, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El esquema operaría con la colaboración de rematadores, personal de Catastro y funcionarios del Poder Judicial. Según los denunciantes, serían unas 1.000 las personas perjudicadas por el sistema. Asimismo, aseguran que las denuncias no avanzan en el Ministerio Público.

El empresario y ex dirigente deportivo Ramón González Daher fue condenado por lavado de dinero, usura y declaración falsa. Además, irá a juicio oral por una nueva causa, por falso testimonio.

Ramón, quien llegó a ser vicepresidente y presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), supuestamente llegaba a cobrar intereses cercanos al 100% por préstamos, y utilizaba artimañas para engañar a sus víctimas, a las que posteriormente despojaba de sus propiedades con el apoyo de la Justicia.

Durante el juicio por lavado de dinero y usura contra Ramón y su hijo quedó comprobado que el dirigente, con ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de aprietes y hostigamiento a sus víctimas.

La Justicia comprobó que este logró amasar una fortuna de G. 6.5 billones, gracias a un esquema corrupto y con ayuda de la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.