12 oct. 2025

Denuncian desidia en asistencia a remeros paraguayos en Holanda

La remera Alejandra Alonso y tres deportistas menores de edad que representan a Paraguay en una competencia mundial en Holanda están sin alojamiento ni comida que debía reservar la Federación Paraguaya de Remo.

remeros.JPG

Tres de los remeros tienen 17 años. | Foto: referencia/Federación Paraguaya de Remo.

La remera Alejandra Alonso y tres deportistas menores de edad que representan a Paraguay en una competencia mundial en Holanda se encontraron con la sorpresa de que no les cubrieron los gastos de comida y traslado. La Federación Paraguaya de Remo desmiente la denuncia y argumenta que se financió un alojamiento de bajo costo.

Los jóvenes partieron en diferentes vuelos rumbo a Holanda para participar del Campeonato Mundial de Remo como representantes de Paraguay.

Forman parte de la delegación Alejandra Alonso, de 19 años de edad y tres jóvenes de 17 años, considerados por la Federación Paraguaya de Remo como “los futuros deportistas olímpicos”.

Sin embargo, al llegar a Holanda, se encontraron con la sorpresa de que no tenían hotel reservado y recurrieron a la organización local, que a su vez los derivó a un cuartel, donde comparten con deportistas de otros países.

La persona denunciante se identificó con la redacción, pero solicitó no ser nombrado en la publicación por temor a represalias hacia los remeros. Según su relato, los paraguayos fueron rechazados en el local de comidas donde se alimentaban los competidores porque no contaban con los vales y fueron enviados a compartir los sándwiches de los voluntarios del mundial.

De acuerdo con la denuncia, el entrenador Eduardo de Camillis los está asistiendo con su dinero particular, costeando los traslados, ya que tampoco se previó el transporte de los jóvenes.

Federación Paraguaya de Remo desmiente abandono

Desde esta organización, Rita Correa argumentó que, si bien no cuentan con recursos para alojamientos costosos, se acordó con la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA) un lugar de bajo costo, unos 60 euros, que incluiría traslado y alimentación.

El propio presidente de la Federación, Gerty Thiede, dijo que la denuncia es un error y que todos los gastos están previstos. Mencionó que en el cuartel están alojados el 80% de los deportistas y que los traslados están cubiertos en horarios previamente establecidos.

Desconoce el motivo por el cual se estaría realizando la queja y, al igual que Correa, insistió en saber el nombre de la persona denunciante, aunque acusó a Alejandra Alonso de haberlo hecho. “Los padres son muy especiales”, se limitó a decir cuando fue nuevamente consultado sobre las causas del descontento.

Preocupado por la denuncia presentada advirtió que podría accionar con una demanda. “Le pido por favor mucho cuidado con hacer una publicación porque puede traer consecuencias, yo no estoy amenazando ni nada, solo estoy diciendo”, indicó Thiede.

La participación de los paraguayos en esta competencia tiene el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo. Compiten 1.890 deportistas de 70 países.

Embed


Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.