07 ago. 2025

Denuncian a chofer que quiso cobrar pasaje a acompañante de alumno invidente

Los estudiantes Esteban Romero y Ariel Cáceres denunciaron a un chofer de ómnibus de la empresa Línea 18-Lince que se negó a mirar el carnet de persona ciega que portaba uno de los estudiantes y le quiso cobrar el pasaje.

Carnet.jpg

A pesar de que el estudiante Juan Esteban Romero portaba el carnet que certifica la gratuidad de su pasaje y el de su acompañante, el chofer de la Línea 18 quiso cobrarles el pasaje.

Foto: Ariel Cáceres

Un chofer de la empresa de transporte público de pasajeros Lince (Línea 18) se negó a cumplir con la ley que establece la gratuidad del transporte público para la persona ciega y su acompañante. La denuncia fue compartida en la red social Facebook y muchos internautas expresaron su apoyo al joven.

“El chofer se negó a cumplir con la Ley 3365/2007 que establece el transporte gratuito para personas con discapacidad y un acompañante. Amablemente le traté de explicar cómo era, pero se negó a escuchar y se negó a mirar siquiera el carnet”, refiere el posteo viralizado de Ariel Cáceres, estudiante que acompañaba a Esteban Romero.

Embed

Asimismo, Esteban Romero dijo que el conductor del ómnibus se negó a mirar el carnet del joven y les advirtió que por esta vez les dejaría viajar de forma gratuita, pero que en una próxima ocasión ya ni siquiera les volvería a parar.

Lea también: ¿Qué dice la ley sobre los pasajeros no videntes?

Además, Romero manifestó que no es la primera vez que sufre este tipo de situaciones, ya que en otras ocasiones había pedido ayuda a otros choferes para que le indiquen el lugar donde debía bajar, pero que los trabajadores del volante le manifestaban luego que se habían olvidado o simplemente no le prestaban atención.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de los administradores de la Línea 18, pero un trabajador de la empresa Lince refirió que los responsables no se encontraban en ese momento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.