26 jul. 2025

Denuncian amenaza tras revelar operación de RGD en banco de Cartes

El senador Jorge Querey (FG) dijo que tras revelar la millonaria operación de los González Daher en el banco del ex presidente Horacio Cartes, que se detectó siguiendo la pista de una denuncia, el afectado por el caso recibió una amenaza de muerte.

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI..jpg

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI.

Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para la Investigación del Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos, denunció la amenaza que recibió el hombre a través de su cuenta de Twitter en la mañana de este domingo.

En la víspera reveló a Telefuturo que, siguiendo la pista de un caso que afecta a Armindo Vera, descubrieron que los González Daher movieron de 2014 a 2019 USD 587 millones más de G. 1.9 billones (unos USD 860 millones) mediante el banco Basa, entidad financiera del ex presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Querey señala que Ramón González Daher movió USD 587 millones en banco de Cartes

El senador denunció esta jornada que la víctima posteriormente fue amenazada de muerte. En su tuit publicó la captura de pantalla de un mensaje de texto.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1551191635773489152

“Senador, hoy se me acercó un desconocido que me dijo: ‘Te hacen decir, te callás o te callo!! Me asusté legalmente primero, pero no tengo miedo, en serio voy a pelear hasta que deje de respirar, por las dudas este mensaje, uno nunca sabe! (sic)’”, está escrito.

Querey mencionó el sábado al canal que los números salen a través del propio peritaje del Poder Judicial, perfectamente documentado sobre el dinero que los Gónzález Daher movieron en el banco de Cartes.

Asimismo, compartió información que recabaron desde la CBI, en especial el caso de Darío Messer y el del avión iraní que salpicaron al ex presidente, recientemente designado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

También manifestó su opinión al respecto y el porqué el Departamento de Estado de EEUU lo incluyó en su lista negra. El argumento de la acusación a Cartes hace referencia a un obstrucción de una investigación trasnacional con la investidura de presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.