12 nov. 2025

Denuncian al intendente de Lambaré ante la Fiscalía por supuestas malas reparaciones en una escuela

Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.

Intendente Guido Gonzalez.jpg

Guido González, intendente de Lambaré.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Elvis Paniagua, denunció ante el Ministerio Público al intendente Rosa Guido González por supuestas deficiencias en la reparación de aulas en la Escuela Juan Pedro Escalada, donde supuestamente los alumnos dan clases entre goteras.

Las obras de reparación en la institución se iniciaron en varios salones, desde diciembre del 2024 y habrían concluido semanas atrás. Por ello, los concejales fueron a verificar las refacciones en dicha institución educativa, el pasado 30 de junio, donde se percataron de las deficiencias.

“Se observan humedades visibles en la obra reparada, fisuras por las cuales gotean aguas dentro del aula. Falta de gotera al borde de las losas terminadas”, anotaron los ediles.

Mencionaron que en la segunda aula, las ventanas no funcionan correctamente y que ingresa agua por la pendiente del piso.

“Podemos observar que en los nuevos baños, las puertas no pueden abrirse correctamente. Los inodoros fueron reutilizados y en el sifón se perciben olores muy fuertes, además de divisorias precarias”, dice la denuncia.

Ver también: Alumnos de Lambaré tienen clases virtuales ante pésimo estado de colegios

“Se deja constancia de que las profesoras deben colocar baldes para detener el ingreso de las aguas, como goteras, y que también por el mal funcionamiento de las ventanas ingresa mucho frío y cuando llueve, agua”, mencionaron los ediles.

Los niños supuestamente están expuestos “a esta situación precaria y también el no poder abrir las puertas de los baños en forma, hacen que los niños no puedan utilizar de la forma adecuada el sanitario”.

La denuncia alcanzó además del intendente, al director de Obras de la Municipalidad de Lambaré, el arquitecto José Ruiz; a los fiscalizadores de obras y a la empresa constructora responsable.

Ver también: Daniel Molinas vuelve a ser presidente de la Junta Municipal de Lambaré

También se comunicó el hecho a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

“Todavía no se entregaron las obras”

En su defensa, el jefe comunal se presentó la semana pasada a la convocatoria de la Junta, pero ante un cambio de horario, solo pudo dar explicaciones ante algunos concejales.

Ayer se hizo una sesión extraordinaria, donde nuevamente fue convocado el intendente Guido González, pero la supuesta interpelación terminó a los gritos por parte de concejales.

Según la versión de González, todavía no hay un acta de entrega de las obras, porque aún falta concluir. Dijo que no se abonó ningún dinero, y que ya se le notificó a la empresa constructora para que haga las reparaciones que se requieren.

Más contenido de esta sección
Sin pruebas en su contra, Tobías Eduardo Amarilla hoy es sindicado de haber participado en un robo de una motocicleta en Capiatá, pese a que estuvo en Ñemby al momento del hecho. La fiscala Alicia Fernández, quien lo imputó, solo se basó en el nombre que trajo la víctima y no revisó los videos que la familia del joven acercó, denunciaron.
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.
La Corte Suprema, a través de su portal digital, informó que fue forzada la entrada del depósito judicial que se encuentra en el barrio Sajonia, de Asunción. Indican que no se registró la sustracción de objetos ni documentos tras detectarse una irregularidad. El incidente fue comunicado a la Policía y la seguridad ya fue reforzada.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, decretó el sobreseimiento definitivo del procesado, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, quien se suicidó durante un allanamiento el 7 de agosto pasado. Sin embargo, el magistrado mantuvo la inhibición general de enajenar y gravar bienes, además del embargo y bloqueo de todos sus bienes. Es en el caso conocido como Pavo Real.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.