05 sept. 2025

Denuncian abuso de fuerza policial contra padres y alumnos en toma de colegio

Padres y alumnos del colegio San Agustín de la ciudad de Capiatá denunciar el abuso de fuerza policial, tras la toma de la institución. Un sector pide la restitución del ex director, Roberto Carlos Agüero, quien fue apartado en el 2020 por una imputación por acoso sexual.

detención 5.png

Padres y alumnos del colegio San Agustín de la ciudad de Capiatá denunciar el abuso de fuerza policial, tras la toma de la institución.

Los padres y alumnos denunciaron una excesiva presencia policial, con cascos azules, y agentes de la Policía Nacional que detuvieron a varios padres e incluso a estudiantes menores de edad del colegio San Agustín, ubicado en Capiatá, Departamento Central.

Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se hicieron presentes este martes en la institución educativa, con el fin de negociar un acuerdo.

Un sector pedía la restitución del ex director Roberto Agüero, mientras que la docente Nancy Ovelar es la actual encargada de despacho.

Agresión en colegio.mp4

El docente Agüero cuenta con un sumario administrativo y denuncia penal por usurpación de funciones, luego de aparentemente intentar asumir el cargo del que había sido apartado años atrás por una imputación por acoso sexual.

Los representantes del Ministerio de Educación acordaron llamar a un concurso público de oposición para la elección de un nuevo director y los alumnos se comprometieron a levantar la medida.

Resulta que la actual encargada ganó el concurso de jefatura de la escuela, no así del Colegio, mientras que el docente Agüero no es ganador de ningún concurso.

Finalmente, las autoridades del MEC señalaron que no tenían conocimiento del actuar de la Policía Nacional, ya que al llegar la situación ya estaba más calmada.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.