30 oct. 2025

Denuncian a la adjunta por indignante amenaza de no buscar a secuestrado

En operativo hallan sombrero y uniforme que usó el secuestrado Félix Urbieta en el único video de la prueba de vida. Familiares piden ser parte de los operativos de búsquedas, tras negativa fiscal.

31003371

Claman. Hijas de Félix Urbieta dieron una conferencia por el cumpleaños 75 de su padre.

Félix Urbieta se encuentra desaparecido desde el 12 de octubre del 2016. Ese día fue tomado por los miembros del Ejército del Mariscal López (EML). Nueve años después, las esperanzas fluctúan, por un lado, por los nuevos hallazgos en operativos, pero esto se ve empañado por el trato de las autoridades que amenazan con parar la búsqueda.
Ayer viernes, Félix debía cumplir 75 años de vida, por lo que las hijas hicieron –como cada año– una conferencia de prensa pidiendo respuestas al Gobierno y denunciando nuevos hechos.

Esa misma tarde, los fiscales Pablo René Zárate y Joel Cazal mostraron en la sede del Ministerio Público de Concepción las evidencias incautadas durante el último operativo en la búsqueda del ganadero.

Las pruebas, como armas de fuego, municiones, ropas camufladas, libros, panfletos, cartas, una agenda y el sombrero de Félix Urbieta, fueron encontradas en una caleta ubicada dentro de la estancia Laguna, en Horqueta.

El rastro hasta encontrar el lugar lo dio Teresita Ramos, miembro del grupo criminal, e hija del líder, Alejandro Ramos, tras ser detenida el fin de semana pasado.

“Esto es un inicio, vamos a avanzar y tendremos más informaciones”, anunció el fiscal Pablo Zárate, quien sostuvo también que se hará la pericia de todo lo incautado.

La caleta fue encontrada a unos quinientos metros del lugar donde se indicó como locación del presunto entierro del cuerpo de Urbieta, quien, según la familia, escucharon que habría sido ejecutado.

Las hijas del ganadero reconocieron el sombrero y la camisa usados por su padre para la grabación de prueba de vida difundida en el 2016.

¿AMENAZAS? En conferencia de prensa, Liliana Urbieta, hija de Félix, dio a conocer que quisieron participar días pasados de la búsqueda que se estaba haciendo, pero que “por orden” de la fiscala adjunta Matilde Moreno, no se les permitió ingresar.

Además, ella le comentó a la agente que quería hacer la conferencia de prensa, pero la respuesta no fue la esperada: “Si recurres a la prensa, esto inclusive se puede suspender la búsqueda”, contó que le dijo la adjunta.

“Para mí eso ya es una amenaza, ¿por qué? Porque lo primero que nosotros queremos es que se realice la búsqueda. Nosotros somos los principales interesados en encontrarle a mi papá”, lamentó muy afectada.

Dijo que la familia no descansará hasta encontrar a su padre “y cerrar este capítulo” de sus vidas.

“Le instamos a Lourdes Ramírez (madre de Teresita Ramos) que se entregue. Ya su lucha no tiene sentido y que pueda encontrar en la Justicia una salida a sus actos”, pidieron las hijas.

Liliana contó que sienten que están cerca de hallar el paradero de su padre, ya que ahora se cuenta con la información brindada por la detenida.

Por último, mandaron un mensaje al ganadero Félix Urbieta: “Hoy, 21 de febrero del 2025, nuestros corazones se llenan de sentimientos. Tristeza por tu ausencia, papá, pero también gratitud por los años que compartimos y el legado que nos dejaste. Hoy cumplirías 75 años, una fecha que siempre celebramos con alegría y que hoy se torna agridulce”, lamentó la hija.

Es una garantía que las familias participen en las búsquedas, dice Beatriz Beatriz Denis, hija del también secuestrado Óscar Denis, llegó a la sede de la Fiscalía de Horqueta para solidarizarse con la familia Urbieta por el trato recibido por la fiscala adjunta Matilde Moreno. “Me parece una falta de empatía total, hasta de trato humanitario a la familia. ¿En qué puede afectar que la familia participe de la búsqueda; es más, es una garantía”, declaró la mujer en contacto con la Radio Monumental 1080 AM. Sostuvo que son tres familias que tienen algo en común: “Un familiar que nos fue arrebatado. Hasta el momento no tenemos respuesta, no tenemos información de ellos y mucho menos le tenemos a ese familiar con nosotros”, lamentó. Cuando se enteraron con que a la familia Urbieta se le prohibió el ingreso a la estancia donde se iba a realizar el rastrillaje, se sintieron indignadas, porque ellas siempre tuvieron la apertura de participar en la búsqueda de su padre. NEGOCIAR. En cuanto a Óscar Denis, dijo estar dispuestas como hijas a “volver a negociar” con los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que secuestró al ex vicepresidente. Según Beatriz, hay una leve esperanza de que su papá siga con vida, pero lo ven difícil, por lo que esperan por lo menos obtener de sus captores las coordenadas del lugar donde lo dejaron. “Que nos contacten, que nosotras vamos a negociar”, reiteró la hija de Óscar Denis.
Queremos que se realice la búsqueda. Somos los principales interesados en encontrarle a mi papá. Liliana Urbieta, hija de secuestrado.
31003413

Incautan. En el último operativo, encontraron varios elementos, como uniformes, armas.

JUSTINIANO RIVEROS

31003449

Beatriz Denis, hija.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.
En una comunidad indígena, en el 2022, un hombre llegó a su casa y persiguió con un machete a su propia madre, a quien terminó violentando sexualmente, según se comprobó en juicio oral.
Una mujer denunció en el 2023 que su hijo, de entonces 4 años, fue víctima y sindica a su ex pareja como el responsable. Este le habría enseñado “juegos sexuales”, hechos que repercutieron fuertemente en el pequeño. Pasaron dos años y la madre sigue peregrinando en busca de justicia, denuncia, ya que la Fiscalía no imputa al hombre.
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Según dijo esta mañana Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, la realización de la huelga judicial, anunciada para el 10 de noviembre próximo por un mes, depende de lo que resuelvan los diputados.
La Corte informó esta mañana, durante su sesión plenaria, que dispuso la depuración de los juicios ejecutivos en Juzgados de Paz tanto de la capital como de Central. Según explicaron, se trata de más de 23.000 juicios ejecutivos que fueron depurados, entre finiquitos, caducidades y levantamientos de embargos.