21 sept. 2025

Denuncian a juez ante el JEM por supuestamente favorecer a una parte

Unas personas denunciaron a un juez en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y pidieron auditar e intervenir un expediente que está a su cargo.

Juzgado de Santaní.jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Se trata del juez en lo Civil de Santaní, Walter Armando Ramírez Añazco. El magistrado habría anulado su propia resolución y, en consecuencia, retrotrajo las actuaciones, dando amplia ventaja a los querellantes en una denuncia de supuesta difamación, calumnia e injuria.

Meses atrás ya fue denunciado estando como juez en Santa Rosa del Aguaray por varias irregularidades y fue trasladado a Santaní.

Este caso es con relación a una querella contra Arnaldo Álvarez Cáceres y Milciades Raúl Espínola entablada por Juliana Ojeda de Kennel y Lawrance Kennel por difamación, calumnia e injuria. Supuestamente, los querellados habían emitido términos despectivos contra ambas en una programación radial en Yatayty del Norte, donde existe un problema comunitario entre dos comisiones que están trabajando para la culminación de la construcción de un hospital básico.

Los querellados cuestionaron la actuación del juez Ramírez Añazco desde la presentación de la querella que, según ellos, nunca debió der admitida porque en la denuncia no se menciona los nombres de los querellados, el día, la hora y el lugar donde supuestamente ocurrió. Aún así, la querella fue admitida, según el abogado de los afectados.

“Lo peor es que más de 100 días después de la presentación de la querella, que debió ser rechazada, el juez se dio cuenta de los errores y anuló su propia resolución y retrotrae todas las actuaciones dando amplia ventaja a los querellantes en perjuicio de mis clientes”, indicó el abogado.

Nota relacionada: Juez otorga arresto domiciliario a imputado por abuso sexual en niños

Explicó que ante tamaña aberración judicial no tuvo más remedio que presentar un recurso de apelación que está en curso, denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento y solicitar la auditoria del expediente judicial.

Por su parte, el juez Walter Armando Ramírez Añazco señaló que no quería hablar del tema porque eso sería preopinar, no obstante, indicó que todas sus actuaciones se ajustan a la ley.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.